www.diariocritico.com
Están corriendo ya

Están corriendo ya

Este domingo arranca la temporada de primavera en Madrid

miércoles 09 de marzo de 2011, 15:01h
Comienza este domingo en el Hipódromo de La Zarzuela una nueva  temporada de primavera. El Handicap Opcional, rebautizado en honor del Día de la Mujer Trabajadora, dará el pistoletazo en Madrid a lo que estaba llamado a ser el año de la expansión y que parece se quedará en la última temporada de agonía, con las obras del Hipódromo aún por terminar y muchas cosas pendientes por hacer en todos los ámbitos.

No sé muy bien por dónde empezar. Me suele pasar a veces cuando tengo muchas cosas en la cabeza y salen atolondradas hacia el teclado. Sin orden. Dicen que lo complicado es arrancar y que una vez que lo haces, todo resulta sencillo. La primavera en Madrid se pone en marcha este domingo y ese ha sido el paso más difícil. Atrás quedó el invierno y las polémicas. Ahora es el turno de los caballos. De las carreras. De los pronósticos. De los aficionados. De Madrid. Es el momento de disfrutar. “Están corriendo, ya”.  

Pues sí, ya está aquí la primera jornada de primavera en La Zarzuela y a quién dispensa letras en esta ventanilla la verdad es que el invierno se le ha hecho bastante largo. Y eso que, como aficionado, me quito el sombrero ante el esfuerzo hecho por Dos Hermanas y Mijas, con temporadas en épocas difíciles, que han permitido disfrutar de lo que más nos gusta; las carreras de caballos. ‘Chapeau’ para ellos.  

Acabo de empezar y ya he dejado claro una cosa. Vamos bien. Y sin meternos con nadie. Empieza lo arduo. No tanto. Sigue con el arranque. No mires atrás. Imagínate entrando en el Hipódromo el domingo. Y… De bruces con la realidad. ¿Qué Hipódromo nos encontraremos? No lo sé. El año pasado, cuando después de una larga ausencia, regresé a La Zarzuela tuve claro desde el primer momento que para disfrutar había que mirar hacia la pista. Relativizar y olvidarse. No lo hice. No creáis. Mi naturaleza crítica se fue al teclado y nació a los pocos días el blog de Dyc. De aquella ventanilla a ésta todavía no ha pasado ni un año, pero hoy que arrancaba Madrid me apetecía recordarlo. Y, ¿por qué? Porque DYC es mi historia. Y me enseñaron a no renegar nunca del pasado. Aprendo.  

Van dos reflexiones en voz alta. He aquí la tercera. Leo en el editorial de A Galopar que Julio Diez nos invita a una reapertura en el Memorial. Es admirable su capacidad de ilusión. Y me consta que es real. A mí me supera. Quién no se consuela es porque no quiere, pero tantas promesas y fechas han terminado en el cubo de la basura, que va siendo hora de mirar el presente y tratar de disfrutarlo por lo que pueda venir. Ahora mismo la realidad es que hay una calma tensa a la espera de que las carreras diluyan problemas y las nuevas estructuras, que han de regir el turf, aparezcan sin vicios del pasado ni rencillas del presente. Lo malo es que este mundo es tan pequeño que eso es como hablar con San Pedro. Imposible.  

Lo que es posible es que me acerque de una vez al comentario de las carreras porque es, lo repito por enésima vez, lo mejor de este mundo y el motivo por el cual todos estamos aquí. Además, aunque me quedan cosas en el tintero, también tengo mucho tiempo por delante para desgranarlo. Cada cosa a su tiempo. Y en su lugar.  

Primera carrera  
Quince caballos debutantes en 1.600 metros. Tres preparadores presentan dos caballos. Y dos de ellos hablan de Ill Due y Francesco Cara con buenos argumentos. En ambos casos los galopes que publica la revista reafirman las palabras de sus responsables, por lo que ambos pueden considerarse con el cartel de favoritos. Mucho decir, no obstante, en una prueba de debutantes. Lo mejor será llegar con tiempo al Hipódromo y empaparse el paddock. A los que tienen que echar la quintuple añadiría al Saf Saf con más papel que parece Skyside, más que nada porque lo elige el jockey de la cuadra.  

Pronóstico; Ill Due, Francesco Cara, Skyside  

Segunda carrera  
Complicado el Fernán Nuñez, como no podía ser de otra manera, con opciones para todos los gustos. Es, en mi opinión, la carrera más difícil porque salvo Orlov y Jimmy Falabella (éste incluso con reserva), los otros ocho tendrían argumentos lógicos como para explicar una hipotética victoria. Tomando como referencia el Infanta Isabel, Indian Lou debería no caerse de la llegada. Es el más fiable. En aquella ocasión fue batido por Orgi recibiendo un kilo y ahora recibe cinco. Su paso por el Gran Premio de Dos Hermanas no fue nada malo y a poco que tenga buena condición merece el papel de favorito. Que Borja Fayos se haya subido a Inkhayan, dejando la opción de Cabo Cañaveral a Janacek, me hace confiar en el de Durepaire. Las anteojeras le pueden ayudar a centrarse y apuntar lo que dice su preparador; “que es un caballo de Gran Premio”. Y por último, la opción de Duke. Su forma de ganar en Dos Hermanas fue fantástica y es un caballo muy regular que no tiene argumentos para sacarle del trío. 

Pronóstico; Indian Lou, Inkhayan, Duke  

Tercera carrera
Segunda parte de handicap. Si llueve algo de aquí al domingo, como dicen, creo que no la pierde Persicus. Es un caballo de primera parte de handicap que ha caído en esta segunda y que, a pesar de la escala, tiene capacidad de desclasar al lote. Además su patio, tras romper el ecart, me da que va a empezar con fuerza la temporada. Mia Choice es, con diez, la menos corrida del lote. Ya ha reaparecido en Dos Hermanas y con esta escala, esta compañía y la monta de Horcajada está obligada a figurar en la llegada. Son mis dos opciones más fiables. Dentro de la especulación dos yeguas. Lou D’Elbeuf y Estela. Me explico. La primera terminó desestribada en Mijas y ha apuntado que es algo mejor de lo demostrado. Y la segunda, que cambia de patio, siempre me dio sensaciones de yegua con problemas y tras varias con anteojeras hoy se las quitan y con ese peso y un cajón tan bueno es capaz de meterse en la llegada.  

Pronóstico; Persicus, Mia Choice, Lou D’Elbeuf  

Cuarta carrera  
Aquí me voy a una gemela que ya he visto. Melkor-Lince. Fue el 28 de marzo del año pasado. Ambos iban a igualdad de peso. Y ganó cómodo el Miranda. Desde aquella carrera uno sólo volvió a la pista en otoño, porque se lesionó entre medias, para tomar contacto con la competición y el otro tras apuntar a la Poule se pasó de carrerón en carrerón hasta llegar a este handicap. Uno, el que quedó segundo, ha entrado con 62 y el que le ganó a igualdad de pesos, con 59. Es información. Nada más. Ninguno de los dos creo que sean caballos de handicap. Como tercera opción en el Hipódromo no paran de hablar de Baronia. En la revista destacan sus galopes de entrenamiento y no estaría de más meterla en las combinaciones porque aunque sale algo apretada de peso es una yegua que puede subir mucho esta primavera.  

Pronóstico; Melkor, Lince, Baronia  

Quinta carrera;  
Anticipo. Soy de los que creen en el refrán. “Ganador del Opcional no lo vuelvas a jugar”. Aunque este Opcional es muy distinto al de mi época. Tanto que lo corre Monteagudo Ebro, que no ganó a dos años, o Don Pablos, un no ganador. Pero las condiciones son ahora las que son. Disfrutemos el presente. Y creo que quién más va a disfrutar esta carrera es Jorge Horcajada con Ayanz. Soy de los que creyó ver en la victoria de Ayanz más calidad de la que expresaron las distancias en meta. Ganó a medio gas y ahora con 53 kilos tiene la oportunidad de repetir. No le será, no obstante, fácil porque al igual que el año pasado con el ganador de la Poule en la lucha, este Opcional tiene calidad. S Grillo es un caballo que ha demostrado problemas, pero también galopar; Feitizo es muy luchador y es el gran olvidado de la carrera porque tiene una gran opción; y Monteagudo Ebro enamoró también a los que le vieron galopar en Mijas.  

Pronóstico; Ayanz, Monteagudo Ebro, Feitizo  

Sexta carrera  
Otra carrera para debutantes. En esta ocasión yeguas de tres años. Valle de Roncal tiene los galones de favorita. En los galopes se ha mostrado muy seria y su preparador avisa que la va a luchar. Blanco y en botella. Vodka Lemon, en vaso largo, es una yegua de una cuadra que sabe hacer muy bien las cosas y también hablan de que se le ven hechuras en los galopes. Y por último un apunte hacia Ducaba, una yegua que tampoco ha desmerecido durante esta última semana.  

 Pronóstico; Valle de Roncal, Vodka Lemon, Ducaba  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios