www.diariocritico.com

En su intervención en un seminario de la UIMP

Revilla aboga por endurecer penalmente los delitos de corrupción política

Revilla aboga por endurecer penalmente los delitos de corrupción política

lunes 18 de junio de 2007, 19:01h
El presidente de Cantabria en funciones y secretario general del  PRC, Miguel Ángel Revilla, apostó hoy por que la corrupción  o cualquier delito cometido por las personas con responsabilidades  políticas sea castigada de tal manera que sirva de "escarmiento  general", es decir, que tenga "una catalogación  penal distinta a la de las personas que puedan robar por necesidad  o patología".
 El presidente de Cantabria en funciones y secretario general del  PRC, Miguel Ángel Revilla, apostó hoy por que la corrupción  o cualquier delito cometido por las personas con responsabilidades  políticas sea castigada de tal manera que sirva de "escarmiento  general", es decir, que tenga "una catalogación  penal distinta a la de las personas que puedan robar por necesidad  o patología". Así lo afirmó en la inauguración  del encuentro 'La ética del poder público: la experiencia  de Cantabria' en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, "un tema muy oportuno con lo que está cayendo  en determinados lugares", dijo.
   
 Revilla utilizó este marco para califiucar de "ignominia" la  actuación "impresentable" y por "sorpresa" de  Fernando Muguruza, que será expulsado del partido por haberse  postulado como alcalde de Castro Urdiales, en contra de la decisión  de su comité local, y haber sido elegido con los votos del  PP y AxC. "Es un tránsfuga de libro", aseguró Revilla,  que criticó al PP "por apoyarle".

A juicio de Revilla, lo más grave de toda la situación  es que "un partido de ámbito estatal con responsabilidades  en España como el PP se preste a hacer alcalde a un señor  en contra de la voluntad de su partido, de sus compañeros  y del comité local", puesto que al PP "hay que  pedirle una cierta seriedad", teniendo en cuenta que Muguruza  había dimitido, y su dimisión había sido aceptada,  y que los 'populares', además, han firmado el pacto antitransfuguismo,  recordó. "Lo que tengo que criticar fundamentalmente es  a quienes se han prestado a apoyarle, porque voluntarismos de este  tipo, ambiciones personales las pueden tener muchas personas, pero  que un colectivo como el PP se preste a hacerle alcalde, no es una  buena noticia para la democracia", recalcó.

Casos como este hacen pensar, según el presidente de Cantabria en  funciones, en considerar apropiado  que quien caiga en esa tentación, reciba "un escarmiento general", con el objetivo de preservar "uno  de los oficios más nobles", el de "la política  ejercida con vocación", como hacen "la mayoría  de los políticos", a pesar de que "hechos aislados  escasos son de tal notoriedad que crean una auténtica alarma social", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios