www.diariocritico.com

Rubalcaba, cogido en falta por Saénz de Santamaría

El Gobierno será obligado por Bruselas a fijar por ley el techo de gasto autonómico

El Gobierno será obligado por Bruselas a fijar por ley el techo de gasto autonómico

miércoles 23 de marzo de 2011, 12:08h
El vicepresidente primero del Gobierno, Pérez Rubalcaba, ha sido cogido en falta por la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, en una materia desconocida para el vicepresidente: la económica. Pero es una materia fundamental, porque este jueves y viernes se deciden en Bruselas unas medidas económicas muy específicas que Zapatero se ha comprometido ya a poner en práctica en España. Esas medidas exigen cambios legislativos, pero Rubalcaba lo niega. ¿En qué posición queda Zapatero frente a Bruselas?
La portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha cambiado el diapasón para ‘disparar’ contra Pérez Rubalcaba en la sesión de control al Gobierno, y le ha cogido en falta. Sáenz de Santamaría le interpelaba por los cambios legislativos que el Gobierno tendrá que introducir para cumplir con la exigencia de Bruselas de contención del déficit público, especialmente del autonómico. Esas medidas ya fueron apuntadas por la cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de la zona del euro del pasado 11 de marzo, pero deberán ser apuntaladas en la cumbre que se celebrará los días 24 y 25 en Bruselas. Es decir, este jueves y viernes. Rubalcaba ha reconocido a la portavoz popular que serán precisos “pequeños cambios legislativos” en la Ley de Estabilidad Presupuestaria para cumplir con las exigencias de Bruselas, a las que Zapatero se ha comprometido, pero que en todo caso “no vamos a imponer por ley” un techo de gasto a las comunidades autónomas, que es lo que Bruselas quiere, sino que los socialistas llevarán a su programa electoral para las municipales y autonómicas del 22 de mayo un “compromiso” para que sean los gobiernos autonómicos los que fijen por sí mismos el techo exigido y exigible. En ese punto, Sáenz de Santamaría ‘ha tirado’ del documento oficial de la cumbre de Bruselas del pasado 11 de marzo, que Zapatero se ha comprometido a cumplir, y que en su punto 5 sobre “Normas presupuestarias nacionales” dice textualmente lo siguiente: “Los Estados miembros de la zona del euro se comprometen a traducir las normas presupuestarias de la UE establecidas en el Pacto de estabilidad y crecimiento en legislación nacional. Los Estados miembros seleccionarán el vector jurídico nacional que se emplee, pero se asegurarán de que posee un carácter vinculante y duradero suficientemente sólido (por ejemplo, constitucional o de ley marco”. Evidentemente, un programa electoral para unas elecciones no tiene rango de ley. Es lo que le ha dicho Sáenz de Santamaría, añadiendo con gracia que el Gobierno de Zapatero sólo cambia “cuando se lo dictan desde el pinganillo de Bruselas, que esos son los que mandan aquí”. Rubalcaba, que había ‘triunfado’ previamente con el diputado Gil-Lázaro al responderle a una pregunta sobre el ‘caso Faisán’ con una canción de Amaral, quedó con la portavoz del PP un tanto en entredicho. - Lea también: Bochornosa sesión de control con Rubalcaba citando a Amaral para contestar al PP Lea el documento del pacto de estabilidad europeo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios