Suspenden a Alcalde de Bogotá
miércoles 04 de mayo de 2011, 21:27h
La Procuraduría General de la Nación anunció la suspensión, durante tres meses, del Alcalde de Bogotá, Samuel Moreno. El ministerio Público aseguró que la decisión se toma de forma “preventiva” con el fin evitar que Moreno pueda obstaculizar la investigación que en su contra se adelanta por el denominado ‘carrusel de contratación’, y facilitar el acopio de material probatorio, que permita aclarar su responsabilidad en las irregularidades cometidas en la asignación de contratos de obras públicas en la capital.
El jefe de la Procuraduría, Alejandro Ordoñez, señaló que es altamente probable el hecho de que el funcionario, como máximo jefe de la administración distrital, sea el principal responsable de la asignación del contrato de la fase III de Transmilenio, otorgado al controvertido Grupo Nule, cuyos miembros –los primos Manuel, Miguel y Guido–, han afirmado que tanto Samuel, como su hermano, el senador Iván Moreno –recientemente detenido por los mismos hechos–, les exigían el 6% en el valor total del contrato, como comisión por facilitarles la adjudicación.
Sin embargo, pese a esa denuncia, Ordóñez no se refirió al tema de la presunta exigencia de dádivas, sino que sólo elevó pliego de cargos por omisión en tres contratos de obras públicas, que llevan un retraso de prácticamente dos años: La tercera fase de Transmilenio (calle 26 y carrera 10ma); los distritos de mantenimiento de la malla vial, donde estuvo presente el Grupo Nule; y, las obras de valorización, algunas de las cuales ni siquiera han empezado, aunque se adjudicaron en el 2009.
De esta forma, Ordóñez le endilga a Moreno conductas omisivas en la regulación de la ejecución de los convenios que, precisa, estuvieron marcadas por continuos retrasos, que incluso superan el 50% de las obras.
Por su parte, mientras el Polo Democrático Alternativo –partido al que pertenece el alcalde– envía la terna al presidente Juan Manuel Santos, éste designó como encargada a la ministra de Educación, María Fernanda Campo.
Según el jefe de Estado, Campo se desempeñó exitosamente en ese cargo y que así mismo lo reconocen varios expertos en el país. “Bogotá entera conoce sus cualidades, su forma de proceder. El país mismo la ha visto desempeñarse como ministra. Bogotá queda en buenas manos”, aseguró y agregó: “espero que la terna, sea una terna de altura”.
"Quiero garantizar a todos los bogotanos en que en los pocos días que yo esté al frente de la Alcaldía, las decisiones que aquí se tomen consultarán los más altos intereses de los bogotanos...A partir de este momento voy a hablar con el procurador General de la Nación para pedir que me dé un acompañamiento preventivo, para que las decisiones que yo deba tomar cuenten con su acompañamiento y con su consejo", manifestó Campo.