Riña en Navalcarnero por unos carteles contra ZP
El PP 'patina' en la comunicación de campaña: hasta Bob Esponja se les echa encima
miércoles 11 de mayo de 2011, 14:48h
El Partido Popular arrancó la campaña electoral con un primer 'patinazo', el de comenzar la pegada de carteles antes de tiempo, y ha continuado la carrera hasta el 22-M con polémica. En Madrid, el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados calentaba la 'batalla' electoral interponiendo una querella contra Tomás Gómez por un delito de calumnias y, paralelamente, a los 'populares' les caían otras relacionadas con su puesta en 'escena'. Hasta Bob Esponja ha amenazado con llevar a cabo acciones legales contra el PP.
'Smiley Entertainment', la empresa que tiene los derechos legales de representación y ejecución del musical 'Bob Esponja: La esponja que podía volar', ha amenazado al diputado del PP y candidato a la Alcaldía de Getafe, Juan Soler, con acciones legales si sigue usando al personaje en actos electorales. La empresa explica en un escrito enviado al PP que, en consecuencia, goza "de los derechos de explotación exclusiva de dicha obra en España y Portugal y, consiguientemente, de la facultad de impedir la realización de cualquier otro espectáculo de Bob Esponja, así como de su infracción en cualquier forma". En ese sentido, afirman haber tenido conocimiento de la intención del PP de Getafe de desarrollar "un espectáculo que incluye la aparición de Bob Esponja y que constituye una evidente infracción de la Ley de Propiedad Intelectual y de la Ley de Competencia Desleal".
Carteles de Navalcarnero
Por otra parte, el nuevo lío que se avecina en la comunicación electoral del PP se centra en la localidad madrileña de Navalcarnero. Los socialistas madrileños han anunciado que la Junta Electoral de Navalcarnero, ha ordenado este miércoles al PP de Madrid la retirada de los carteles en los que aparece el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto al candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, riéndose y una alusión al número de parados. "La Junta electoral ha ordenado al PP que quite los carteles de los cinco millones de parados", ha señalado Gómez. "Es indigno que alguien pueda alimentarse del dolor", ha dicho el candidato del PSM. No obstante, el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha acusado este miércoles al candidato socialista a la Comunidad, Tomás Gómez, de "mentir" porque, según ha dicho, la Junta Electoral no se reúne hasta las 17 horas de este miércoles para analizar la denuncia del PSOE sobre los carteles rojos con el lema de los 5 millones de parados.
Lea también:
Claves electorales II: El PSOE necesita a IU para no perder por primera vez Extremadura
Claves electorales I: La división Cascos-PP 'vende' Asturias al PSOE
Chat con José Antonio Monago
Chat comenzado, entre a leerlo>
Chat con Guillermo Fernández Vara
Chat terminado, entre a leerlo>>
- Lea también:
Siga la campaña en nuestros diarios de: Andalucía | Canarias | Castilla
y León | Catalunya | Madrid | Murcia | Valencia | Especial 22-M>>