www.diariocritico.com

Quiere ser senador en Japón

Fujimori se defiende

Fujimori se defiende

jueves 28 de junio de 2007, 18:05h
Alberto Fujimori, el ex Presidente del Perú que permanece en Chile bajo arresto domiciliario, tendrá que atenerse a lo que resuelva la Justicia chilena frente al proceso de extradición planteado por su país, de acuerdo a lo que señaló el vocero de gobierno, Ricardo Lagos Weber.
"Tendrá que atenerse a lo que señale la Corte Suprema en esta materia", dijo Lagos Weber en un encuentro con corresponsales de la prensa extranjera. El ministro Secretario General de Gobierno reafirmó la posición de la Justicia chilena de que la decisión de Fujimori de aceptar una candidatura al Senado japonés no cambia su situación judicial en Chile, donde permanece a la espera del fallo.

"Judicialmente esto no tendría incidencia, de acuerdo a lo que ha declarado el ministro Orlando Alvarez, instructor del caso e integrante de la Corte Suprema. Nosotros lo seguimos viendo como un tema judicial", sostuvo el portavoz de la Presidenta Michelle Bachelet.

El juez Orlando Alvarez, quien reasumió sus funciones tras reponerse de su enfermedad, dijo a El Mercurio que la candidatura de Fujimori al Senado peruano no influye para nada en el juicio de la extradición. “Es un asunto personal de él (Fujimori), que no tiene nada que ver con el tema jurídico”.

En Chile, explicó por su parte Ricardo Lagos Weber, "hay división de poderes", por lo que al Ejecutivo no le cabe nada más que facilitar el cumplimiento de las medidas cautelares u otras disposiciones que determine la Justicia.

"Si cabe el caso de extradición, será extraditado, y el Ejecutivo lo único que puede hacer es ponerlo a disposición de la Justicia", enfatizó. Las elecciones japonesas se verificarán el 29 de julio.

El ministro vocero también negó que Japón haya pedido a Chile que retrase el proceso de extradición de Fujimori para que, según versiones periodísticas, no interfiera en la visita que hará Bachelet a esa nación asiática en septiembre próximo.

El juez Alvarez desmintió también que haya recibido presiones para postergar su fallo. Según versiones periodísticas que circulaban en Santiago, el Ministerio japonés de Asuntos Exteriores le habría pedido a Chile que dilatara la decisión sobre Fujimori hasta después de la programada visita de la Presidenta Bachelet a Tokio, que se realizará los días 4 y 5 de septiembre.

Fujimori permanece en Chile con orden de arraigo, que le impide abandonar el territorio nacional, y en las últimas semanas además está sometido a prisión domiciliaria. Pero ello no le impide recibir a periodistas. Tras el anuncio de que postulará a las elecciones parlamentarias en Japón, el ex Presidente peruano ha hecho varias declaraciones a la prensa extranjera.

El canal de televisión japonés NTV aseguró que la principal política de Fujimori será la diplomacia en Asia, los esfuerzos para que Corea del Norte abandone su programa nuclear y la campaña para resolver el complejo tema de secuestros de japoneses por parte de ese país comunista. “Esa es mi esperanza. Espero poder hacerlo”, dijo Fujimori a NTV.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios