El español Jorge Lorenzo sumó su sexta victoria del año al imponerse con
contundencia en el Gran Premio de Holanda de 250 CC., disputado este sábado en el circuito de Assen (Holanda). Por su parte, Héctor Fabuel quedó segundo en 125 CC, tras el italiano Mattia Pasini . Sergio Gadea quedó cuarto. Assen, hoy, tuvo colorido español. Y colorido, también, del equipo de todos ellos: Aprilia.
Después de confirmarse las previsiones que apuntaban a que la carrera se iba a disputar en condiciones de seco, Pasini, desde su 'pole', lograda ayer, y con un neumático blando, arrancó con nervio y pronto, en el tercer giro, ya igualó su mejor tiempo en entrenamientos (1.45.600). Este ritmo le sirvió para despegarse del grupo de los elegidos y vencer, mientras que el resto de favoritos al mundial mantuvieron una dura pugna por ocupar los dos puestos de podio que restaban.
Con Pasini a casi cuatros segundos, una vez superado el ecuador de la carrera, los tres pilotos de Jorge Martínez Aspar; Gadea, Faubel y Talmacsi, segundo en la general, junto al combativo italiano Simone Corsi (Aprilia), el checo Lukas Pesek (Derbi) y el japonés Tomoyoshi Koyama con su Derbi, completaban un sexteto, en donde los adelantamientos se repitieron hasta la conclusión de las 22 vueltas.
El trío de pilotos del Bancaja Aspar, al frente del grupo casi siempre, protagonizaron entre ellos unos interiores escalofriantes que a punto estuvo de terminar en el asfalto con alguno de ellos. Ya en la última vuelta, Faubel aprovechó la pelea entre Gadea y Talmacsi, y antes de la última curva les sobrepasó, provocando la pérdida de un podio para Gadea, que mantuvo durante toda la prueba.
Ahora, el Mundial sigue liderado por Faubel, pero con siete puntos de distancia sobre su compañero Talmacsi, mientras que el valenciano Sergio Gadea asciende a la tercera plaza de la general del Mundial.
Pedrosa, a por su primer triunfo
En MotoGP, Dani Pedrosa seguirá buscando un triunfo que se le resiste esta temporada aunque si las previsiones meteorológicas se cumplen, y aparece la lluvia en Assen, lo tendrá complicado para plantar cara al australiano Casey Stoner (Ducati), sólido líder, y al italiano Valentino Rossi (Yamaha).
El de Castellar del Vallés, tricampeón del mundo en las cilindradas menores, ha mostrado públicamente su malestar con su Honda de 800cc y podría estar buscando nuevo equipo para la próxima temporada, después de una andadura nadando contra la corriente.
No obstante, el catalán llega a un circuito en el que el pasado año firmó la tercera plaza, pero después de encadenar 16 grandes premios sin conocer el triunfo por lo que se antoja complicado que sea capaz de poner freno al 'aussie', prácticamente imparable con cinco triunfos.
El oceánico, en su segunda campaña en la máxima categoría, espera mejorar la cuarta plaza del pasado año en un trazado que tras su renovación ya no se adapta del todo a las condiciones de la Ducati. Rossi, por su parte, querrá reaccionar después de quedarse cuarto en Inglaterra en un trazado en el que el año pasado tan sólo pudo ser octavo.