Los pequeños aprenden a convivir y a respetar el medio ambiente
Quinientos niños procedentes de chabolas disfrutarán de una Escuela de Verano
lunes 02 de julio de 2007, 14:27h
La Comunidad de Madrid inauguró este lunes la X Edición de la Escuela de Verano del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), en la que participarán unos 500 niños procedentes de núcleos chabolistas de la región y acogidos a planes de realojo. La Escuela de Verano del IRIS, que se desarrollará hasta el 15 de julio, cuenta con actividades lúdicas y culturales.
El director gerente del IRIS, Javier Ramírez, ha visitado este lunes a los niños en el Polideportivo de Vicálvaro donde disfrutan de un día de ocio y juegos. Durante la visita, Ramírez ha afirmado que “la escuela de verano supone un refuerzo al proceso educativo y al seguimiento escolar que lleva a cabo el IRIS con estos niños a lo largo de todo el año”, y ha destacado que durante estos días los niños aprenderán a convivir y a respetar el medio ambiente en un entorno saludable y en un ambiente de diversión.
La Escuela de Verano 2007 se celebrará entre los días 2 y 15 de julio y en ella participan más de 500 niños de hasta 16 años de edad. Las actividades que se llevarán a cabo serán diversas y abarcarán el ámbito deportivo, cultural, medio ambiental y de ocio. Los niños, acompañados por educadores del IRIS, asistirán al cine y al teatro, llevarán a cabo excursiones por la montaña pernoctando en albergues y disfrutarán de un día de ocio en Faunia o en el Zoo de Madrid, entre otros parques.
Entre las actividades deportivas, los niños recibirán clases de piragüismo, natación y escalada. Igualmente, los niños aprenderán los usos más tradicionales al pasar un día en la Granja Escuela. El presupuesto total destinado por el Instituto Público para la Escuela de Verano 2007 es de 35.000 euros, lo que permitirá la organización de las diversas actividades previstas y la compra de material.
Convivencia y Medio Ambiente
Las actividades realizadas este lunes han consistido en una jornada de ocio y juegos cooperativos llevada a cabo en el Polideportivo de Vicálvaro a la que han asistido 170 niños procedentes de núcleos chabolistas y barrios de tipología especial. Entre las actividades que llevaron a cabo los niños cabe destacar una gymkana y una actuación de los alumnos del taller de percusión. Además, el director-gerente del IRIS hizo entrega del premio de dibujo al Centro de Promoción Comunitario (CPC) de Villablanca, ganador del Concurso del Logo de la Escuela de Verano 2007, que este año tiene como temática “Convivencia y Medio Ambiente”.
El IRIS, instituto público dependiente de la Consejería de Vivienda, atiende a casi 3.500 niños de hasta 16 años de edad procedentes de núcleos chabolistas, barrios de tipología especial o que ya han sido realojados en pisos en altura. Todos aquellos que están en edad escolar obligatoria --entre 6 y 16 años-- están escolarizados y matriculados en casi 600 centros escolares, de los que más de la mitad están en Madrid capital y el resto en diferentes localidades de la región.
Se pretende que los niños que se encuentran en edad de educación infantil no obligatoria (de cero a seis años) se incorporen a escuelas lo antes posible para adelantar su aprendizaje. Según la experiencia de los trabajadores sociales del instituto público, la escolarización a temprana edad hace que los niños se acostumbren de manera inconsciente a asistir a clase y ayuda a sus familiares a valorar la educación de los niños. En concreto, la Comunidad ha escolarizado y
realiza el seguimiento de más de 518 niños de hasta 5 años de edad.
La política del IRIS se basa en el seguimiento y atención individualizada de cada familia que es realojada, así como de sus miembros, con el fin de lograr una integración social satisfactoria y real. El proceso de integración se inicia en el propio poblado, atendiendo las necesidades de cada familia como la escolarización o cursos de formación, sigue con el realojo en una vivienda digna y continúa durante años con diversos programas de alfabetización, empleo y escolarización. La Escuela de Verano es un complemento a todas esas iniciativas
sociales.