www.diariocritico.com

El PSOE ha criticado la medida

La frecuencia de los trenes en Metro se reduce durante el verano

lunes 02 de julio de 2007, 17:00h
Durante los meses de julio y agosto, Metro de Madrid reduce la frecuencia de sus trenes en un 25 y un 50 por ciento, respectivamente, según ha confirmado Teodoro Piñuela, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Metro de Madrid. Para los sindicatos, estos recortes no perjudicarán a los usuarios.
Esta menor frecuencia viene producida por un menor número de trenes en servicio. Así, por ejemplo, los 42 trenes que circulan por la línea 1 en hora punta durante el horario ordinario se reducen a 38 en julio, según ha confirmado el Sindicato de Conductores de Metro.

UGT ha indicado que las líneas más afectadas por los recortes serán la 1 y la 3. Para este sindicato la medida adoptada no perjudica a los usuarios, pues "al haber menos gente en los andenes, los tiempos de subida y bajada a los vagones son menores". Además, los trenes, al tener menos frecuencia, circularán con mayor velocidad en hora punta, es decir, se tardará más esperando en el andén, pero menos en el trayecto, según ha explicado Antonio Arribas, delegado sindical de Metro (CC OO). No obstante, este sindicato sí considera que deberemos esperar más, sobre todo, en algunas franjas horarias.

La reducción de un 25 por ciento indica que si la frecuencia en una línea a una hora determinada es de dos minutos, durante este mes será de dos minutos y medio. En agosto, se notará más, pues de esos dos minutos se pasaría a tres minutos de espera.

Este recorte puede afectar de forma desigual según la franja horaria. Arribas ha explicado que en hora punta al haber más frecuencia se notará menos el tiempo de espera extra que en otros momentos de día.

Vicente Rodríguez, secretario del sindicato de conductores de Metro, ha explicado que estos recortes en la frecuencia de los trenes se vienen produciendo desde hace cinco o seis años y que se ajustan al número de usuarios del suburbano que quedan en Madrid en el periodo estival. Antes el número de viajeros durante el verano era mucho menor y se reducía mucho más la frecuencia que ahora, ha matizado Rodríguez.

El PSM-PSOE ha criticado la medida a través de su portavoz de transportes José Quintana. “Las primeras decisiones del nuevo consejero de Transportes e Infraestructuras, Manuel Lamela, tienen claramente su estilo. ¿Cuáles son las líneas de Metro con más problemas?, reduzcamos el servicio y reduciremos las averías, maquillemos las cifras”, ha afirmado Quintana.

Según el PSOE, las líneas más afectadas por estos recortes son la 1 y 6, precisamente las que más averías y peor servicio presentan de la red. La Línea 1 acumula 12 graves averías en lo que llevamos de año, un 15% de todas las averías del metro y cuatro más que en todo el año 2006. La línea 6 por su parte ha sufrido 16 graves averías en 2007, el 22% de todas las de la red y tres más que en todo 2006.

El PSOE ha indicado que, para tomar esta decisión de recortar la frecuencia de los trenes, la Consejería se escuda en la reducción de la demanda que se produce en estos meses, “demanda que en realidad sólo se reduce un 15% en el mes de julio en toda la red. Pero precisamente en las líneas 1 y 6, que son las de mayor utilización, esta reducción de la demanda no es tan significativa”, ha afirmado el diputado.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios