Las ayudas por nacimiento o adopción varían según la Comunidad Autónoma
Aprobada la prestación de 2.500 euros por niño nacido o adoptado
viernes 13 de julio de 2007, 19:23h
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo este viernes en rueda de prensa que la prestación de 2.500 euros por nacimiento se cobrará a partir del próximo mes de diciembre. El proyecto de ley aprobado este viernes 13 de julio por el Consejo de Ministros regula la prestación económica en un pago único de 2.500 euros por hijo nacido o adoptado, con efecto retroactivo desde las 00.00 horas del día 3 de julio, de españoles o residentes legales. Los extranjeros que deseen beneficiarse de la medida deben haber vivido en España dos años antes del nacimiento o adopción.
Fernández de la Vega dijo que se ha elaborado un modelo de impreso disponible desde el lunes 16 de julio en las oficinas de la Agencia Tributaria, Tesorería General de la Seguridad Social y en las páginas web de ambos. El objetivo es que el trámite para recibir esta prestación sea un sistema lo más sencillo posible: se tratará de una "ventanilla única" que aproveche los sistemas que actualmente ya se utilizan para otras prestaciones.
Además de la red de oficinas de la Agencia Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social, el Gobierno pondrá también, a partir del próximo lunes, dos teléfonos a disposición de los ciudadanos que quieran tener más información.
"Esperamos poder realizar la mayor parte de los pagos que se produzcan hasta la aprobación de la Ley en diciembre y, en cuanto esté en vigor, los pagos se realizaran al mes siguiente del nacimiento", añadió la vicepresidenta.
Fernández de la Vega añadió que el objetivo es que el proyecto de Ley que regula la prestación económica de un pago único en una cuantía de 2.500 euros, entre en vigor el próximo mes de noviembre y su tramitación parlamentaria sea por el procedimiento de urgencia. "Los que el próximo día 16 soliciten la prestación la podrán cobrar, calculamos, en diciembre y cuando la Ley esté aprobada y en vigor la prestación se cobrará siempre al mes siguiente", añadió Fernández de la Vega.
Las concesiones de ayuda por nacimiento o adopción son muy diferentes según la Comunidad Autónoma donde residan los padres del bebé y así a las ayudas estatales comunes a todos los ciudadanos los residentes en Andalucía pueden añadir un aportación de hasta 4.800 euros mientras los de Extremadura o Asturias no tienen beneficios añadidos.
De la Vega recordó que el Gobierno "se ocupa y preocupa de las familias como lo demuestra el hecho de aprobar esta nueva prestación de 2.500 euros por nacimiento, la universalización de la prestación por maternidad, la ley de Igualdad y un salario básico a las mujeres que no alcanzan la cotización o los 2.200 euros que las trabajadoras perciben por cada niño menor de 3 años y tantas prestaciones en reconocimiento de derechos que hemos venido haciendo a lo largo de la legislatura", señaló.