www.diariocritico.com

En este tiempo la tasa de paro de esta población ha descendido en siete puntos

El 17 por ciento de los empleos generados esta legislatura fue para menores de 25 años

viernes 08 de diciembre de 2006, 17:14h

La Comunidad de Madrid ha creado 61.600 empleos para jóvenes menores de 25 años en lo que va de legislatura, lo que representa el 17,3 por ciento de los 356.900 empleos generados. Así lo refleja un estudio realizado por la Consejería de Empleo y Mujer basado en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre. Del informe se desprende que la tasa paro en Madrid entre este colectivo ha descendido 7 puntos.

Actualmente, trabajan 300.000 jóvenes menores de 25 años en la región, el 10,1 por ciento del total de ocupados en Madrid. Un 51,7 por ciento de los jóvenes ocupados son hombres y un 48,3 por ciento mujeres. Los jóvenes ocupados en Madrid suponen el 14,1 por ciento del empleo joven de España.

Además, un 22,3 por ciento del empleo creado en esta Legislatura en España se ha creado en Madrid. La tasa de ocupación de los jóvenes madrileños es del 48,45 por ciento, lo que la sitúa tres puntos por encima de la del conjunto de España (45,44por ciento), y ha aumentado 3,4 puntos durante el último año.

En España el incremento anual de la tasa de ocupación es de 0,9 puntos en los últimos doce meses y en lo que va de legislatura, 8,1 puntos. Por otro lado, el paro de los jóvenes madrileños ha descendido este trimestre en 5.700 personas, un 11,3 por ciento, siete puntos más que en el conjunto de España. Además, el 30,6 por ciento de la disminución del paro joven en España en este trimestre se ha producido en la Comunidad de Madrid.

15.000 jóvenes parados menos
 Al principio de esta legislatura había 59.500 jóvenes en paro en Madrid y su tasa de paro era de 20 por ciento, mientras que ahora  son 44.800 y su tasa de paro ha descendido 7 puntos. Los jóvenes madrileños tienen en 2006 una de las menores tasas de paro de su historia, inferior en 29 puntos a la de hace diez años.

   El estudio también revela una presencia equilibrada en la tasa deparo entre hombres y mujeres, ya que para los hombres la tasa de paro es del 11,4 por ciento, mientras que las mujeres está en el 14,6 por ciento. Esto contrasta con la situación en el conjunto de España, donde la diferencia es de casi siete puntos (13,9 por ciento los hombres y 20,8 por ciento las mujeres).

   El comportamiento del paro de los menores de 25 años en la Comunidad de Madrid ha sido más positivo que en el conjunto de España. En el último trimestre, la tasa de paro joven en Madrid ha bajado en 2,24 puntos, 2,5 puntos en el año y 7 puntos en lo que va de Legislatura. En el conjunto de España el descenso ha sido de 1,3 puntos en el trimestre, 1,1 en el año y 6 puntos en el periodo de la legislatura.

   Esta mejora que se produce en el mercado de trabajo de los jóvenes ha sido compatible con un aumento de los activos, 12.900 más en el trimestre. La tasa de actividad de los jóvenes se sitúa en 55,7 por ciento, 10,6 puntos más que al comienzo de esta legislatura

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios