El presidente de la República Alan García, señaló que nadie debe dudar que las metas establecidas por el gobierno para el año 2011 serán cumplidas y que ningún problema político lo hará retroceder en ese camino. “Miremos con ambición el futuro, con orgullo. Sí vamos a poder reducir la pobreza sustancialmente, sí vamos a poder producir 140 mil millones de dólares el año 2011, sí vamos a poder acercar los sectores sociales en su calidad de vida y en su bienestar para que sea más justo. ¿Quién ha dicho que no?", enfatizó.
“Miremos con ambición el futuro, con orgullo. Sí vamos a poder reducir la pobreza sustancialmente, sí vamos a poder producir 140 mil millones de dólares el año 2011, sí vamos a poder acercar los sectores sociales en su calidad de vida y en su bienestar para que sea más justo. ¿Quién ha dicho que no?, ¿quién duda de eso, quién tiene temor?",
Señaló que el Perú tiene que acostumbrarse a tener metas altas y no resignarse a objetivos inmediatos y pequeños, “que obligan a mirar el suelo, y que dejan a la población al arbitrio de los conflictos políticos”.
Puso como ejemplo el tema de la reforma de la educación, sobre el cual, dijo, anteriores gobiernos prefirieron ponerse de perfil, pero que su administración ha encarado de manera firme y decidida, a pesar de significar “una batalla dura y difícil”.
“Todos los gobiernos se ponen de perfil con el tema de la educación, pero si no se cambia los contenidos, las horas, la exigencia, la calidad de la educación, de nada sirve tener casas y electricidad, porque estaríamos condenados a ser solamente un país de mano de obra, sin capacidad de pensamiento, de creación, de imaginación”, anotó.
Perú producirá 140 mil millones de dólares
De otor lado, afirmó que el país se encamina a producir 140 mil millones de dólares anuales, dentro de cuatro años, lo que significará la generación de por lo menos un millón y medio de empleos en este período.
“Entonces con el TLC, con más electricidad, con carreteras que se construyen, con grúas pórtico estamos sustentando la verdad de las metas planteadas. Vamos hacia los 140 mil millones de dólares de producto nacional. Vamos a lograr que esa producción genere el empleo que los peruanos necesiten”, aseveró.
Sostuvo que se mantendrá la fuerza descentralizadora de la inversión, haciendo que los gobiernos regionales y locales ejecuten cada vez con mayor y mejor eficiencia la inversión que requiere el país.
El dignatario llegó a Chincha para la entrega de 71 llaves del programa Techo Propio “Los Viñedos”, y la inspección del sistema de agua potable y alcantarillado en la UPIS Vilma León, de esa provincia.
enfatizó.