Este jueves darán comienzo las 'Noches de música y fotos' en Alcalá de Henares. La iniciativa aúna la proyección de una selección de imágenes del Archivo Fotográfico de la Comunidad y la actuación en directo del grupo musical de jazz-swing Racalmuto. Después la exhibición viajará a Aranjuez, Ciempozuelos y Navacerrada.
La viceconsejera de Cultura y Turismo, Concha Guerra, presentó este miércoles la iniciativa “Noches de música y fotos” del Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid, cuya primera proyección tendrá lugar el jueves, día 23 de agosto, en Alcalá de Henares.

La creación del Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid es un proyecto colectivo puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo, en colaboración con PHotoEspaña, para crear una memoria grafica de la Comunidad gracias a la participación ciudadana. Así, durante siete semanas se hizo un llamamiento a todos aquellos que tuviesen fotografías realizadas en esta región desde 1839 hasta el año 2000, con el fin de escanearlas e incorporarlas a un archivo virtual.
La presentación de la iniciativa “Noches de música y fotos” en Alcalá de Henares, ha tenido lugar durante la primera visita que la viceconsejera de Cultura y Turismo realiza a la ciudad complutense desde que juró su cargo. La primera de la que será una larga lista de actividades que se derivan de la creación de este Archivo, es precisamente la iniciativa “Noches de música y fotos”, en la que se realizará la proyección de una selección de las imágenes que lo conforman,
Así, el jueves, en Alcalá de Henares, tendrá lugar una proyección de algunas de las imágenes más representativas del mismo. Durante 45 minutos y con la música en directo de la banda de
jazz-swing Racalmuto, se proyectará una selección de las imágenes más representativas del Archivo seguidas de las recogidas sobre Alcalá de Henares. La proyección, con la que los ciudadanos podrán disfrutar de su historia plasmada en imágenes y recordar la evolución de la ciudad, tendrá lugar a
las 22:00 horas en la Plaza de Rodríguez Marín.
Gran participación
Una vez concluido el plazo de entrega para la creación del Archivo Fotográfico de la Comunidad, que ha coordinado el fotógrafo Chema Conesa, y hasta la fecha, ya se han digitalizado y catalogado 20.000 fotografías de 2.037 participantes. Además, se ha recogido 129 casos especiales en los que se han entregado colecciones completas de gran valor documental e histórico de fotografías, de los cuales ya se han digitalizado 35. En la página
www.madrid.org/archivofotografico se pueden aportar imágenes y visitar la exposición virtual de las entregadas.