Chaves clausuró en Algeciras (Cádiz) la V Conferencia Ministerial sobre la Inmigración en el Mediterráneo Occidental, organizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, un encuentro al que han asistido representantes de Argelia, Francia, Italia, Libia, Malta, Marruecos, Mauritania, Portugal y Túnez, además de España.
Chaves señaló que este foro va a constituir "un avance en el diálogo sobre migraciones y desarrollo, que debe estar en el núcleo de las relaciones entre nuestros países".
"La verdad es que el año que ahora termina pasará a la Historia como el que nos dio una nueva conciencia sobre los desafíos de la migración y sus interacciones sobre el desarrollo", dijo, para enumerar los acontecimientos que se han producido recientemente en este sentido, como el Diálogo de Alto Nivel de Naciones Unidas o la Conferencia de Trípoli.
"Son hitos importantes de un proceso de diálogo internacional sin precedentes que nos están permitiendo progresar significativamente en la definición de los principios y criterios en los que se debe basar la cooperación internacional en este ámbito", añadió el presidente andaluz.
Manuel Chaves consideró que "también" en el terreno de la cooperación la situación "está cambiando".
A este respecto explicó que el esfuerzo financiero internacional se está incrementando de forma sustancial, porque "Naciones Unidas, la UE y otros países han puesto la mirada en la erradicación de la pobreza y en el desarrollo de África. El Gobierno español está ejecutando el Plan África y, desde la Junta de Andalucía, estamos haciendo una clara apuesta por nuestros vecinos del Magreb", puntualizó.
En este contexto, Chaves también hizo alusión a la Alianza de Civilizaciones, auspiciada por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "por ser objetivos complementarios e integradores" de los que esta Conferencia ministerial pretende impulsar.
Por último, se mostró convencido de que esta V Conferencia Ministerial sobre la Inmigración en el Mediterráneo Occidental "no sólo supondrá un paso adelante en lo concreto, en lo que se refiere al enfoque global de los procesos migratorios, sino que significará también profundizar en los elementos y valores comunes de nuestras culturas y repercutirá, por tanto, en un mayor entendimiento de nuestros pueblos".