Air Madrid presentará este jueves las alegaciones a la resolución comunicada por la Dirección General de Aviación Civil -órgano dependiente del Ministerio de Fomento-, que amenaza con "la posible suspensión" de su licencia de vuelo por "incumplimiento" del plan de acciones correctivas para "subsanar las deficiencias" detectadas en "sucesivas" inspecciones.
La empresa, que cuenta con un plazo de 48 horas para presentar las alegaciones, tenía previsto entregarlas este miércoles pero finalmente, aunque los documentos "estaban preparados", ha decidido "volver a revisarlas", informaron fuentes de la aerolínea. Las alegaciones serán estudiadas por la Dirección General de Aviación Civil antes de adoptar una decisión definitiva, y el proceso concluirá este mes de diciembre. Las fuentes afirmaron que en Air Madrid están "muy tranquilos", ya que las deficiencias detectadas por Fomento y que debían ser corregidas de cara a la correcta operatividad "están subsanadas con creces". "Quizás nos multan por retrasos, pero entendemos que no hay motivo para tomar una medida tan drástica como suspender los vuelos", añadieron.
La compañía que preside José Luis Carrillo ha manifestado su "perplejidad" ante la posible suspensión del Certificado de Operador Aéreo, después de que el pasado 16 de noviembre acordara con Aviación Civil una 'Hoja de ruta' para solucionar las deficiencias. Así, las fuentes explicaron que la aerolínea ha reforzado el mantenimiento de aviones, "con diez ingenieros alemanes de Lufthansa que van a revisar en profundidad el total de la flota". También ha reforzado la atención al cliente, "con un departamento paralelo de empleados" en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Además, ha bajado el nivel de operatividad de su flota, recortando un 20% las frecuencias entre Europa y Latinoamérica y reduciendo a tres frecuencias semanales las rutas de Londres y Roma, a cuatro las de París, y ha suprimido temporalmente la conexión con Milán y limitado el número de vuelos con Islas Baleares. Las fuentes remarcaron que "no hay ningún motivo que justifique el cierre de Air Madrid", ya que "lleva cubiertas cerca de 85.000 horas de vuelo sin incidentes que hayan afectado a la seguridad". Actualmente, la aerolínea tiene vendidos 300.000 pasajes. Tras conocerse la resolución de Fomento, las ventas se situaron este martes en 10.000 billetes, cuando el día anterior fueron de 12.500 billetes. Air Madrid cuenta con una plantilla de 1.270 empleados y una flota de nueve Airbus de última generación. Para enero recibirá su décima aeronave, un A340-300.
Los empleados piden que se les tenga en cuenta
Ante esta situación, los empleados de la compañía han pedido que se les tenga en cuenta "antes de tomar decisiones tan duras, como la de que Air Madrid desaparezca". "Creemos que es justo que, aparte de todas las informaciones que se han dado de nuestra empresa, también aparezcan nuestros sentimientos y pensamientos, como empleados, como personas que comemos y vivimos de ella", declararon. Los trabajadores de la empresa aérea indicaron que son conscientes de que Air Madrid está pasando por "la peor de sus crisis" y reconocieron que si existe algún problema, "hay que solucionarlo y mirar por el bienestar de la sociedad", reconocieron.
"Los comienzos, como cualquier compañía aérea, han dado lugar a problemas, que se han ido solucionando, trabajando muy duro y luchando por una ilusión: la ilusión de comenzar con ella, la ilusión de ver como nacía, pero sobre todo, la ilusión de tener un puesto de trabajo, de una oportunidad, que se nos abría a nosotros, como trabajadores y profesionales de la aviación; y a los pasajeros, como competencia a lo poco que había en ese momento en el mercado", manifestaron. Asimismo, señalaron que entienden la postura de aquellos pasajeros que han sufrido retrasos en estos últimos días. "Pedimos desde todos los departamentos que formamos Air Madrid, a todos aquellos pasajeros, que tuvieron algún problema con nosotros, acepten las más sinceras de nuestras disculpas y a los señores que forman parte de Aviación Civil, como máxima autoridad y como máximos especialistas en la materia, nos ayuden, a nosotros los empleados de esta compañía a no formar parte de las colas del paro", añadieron.