El nuevo Plan de Emergencias Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM), tiene como objetivo coordinar y mejorar la respuesta de los distintos servicios de emergencia que actúan en la capital. "La estructura de la prevención en esta ciudad es compleja, y tiene que ser capaz de dar respuesta a todos los riesgos", ha explicado Cobo. "Por supuesto que ya había instrumentos para afrontar las catástrofes, pero ahora contamos con un nuevo instrumento que mejora la capacidad de respuesta".
Según Cobo, es muy importante que en una emergencia "todo esté protocolizado" para conocer de manera rápida cómo hay que afrontar una de estas situaciones. Con el PEMAM, se crea un marco capaz de coordinar rodos los servicios, recursos y medios existentes en el municipio, incluyendo todos los inventariados en las entidades públicas y privadas, así como los de otras administraciones situadas en el municipio.
El plan afecta, por tanto, a Policía Municipal, Bomberos, Samur, Protección Civl y Agentes de Movilidad. Además, contempla el apoyo a la Comunidad de Madrid y otras autonomías, ayuntamientos limítrofes y Administración Central. El alcance del plan viene definido por los riesgos identificados en la ciudad, que requieran de una declaración de catástrofe, de peligro o calamidad pública.
Ayudas al pequeño comercio
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid celebrada este jueves también ha aprobado destinar 765.000 euros a subvenciones para dinamizar el comercio de proximidad y fomentar el asociacionismo y la formación en el sector comercial. Esta medida supone un incremento del 9% respecto al año 2006. Además, las subvenciones previstas para el año 2007 son susceptibles de verse incrementadas en 600.000 euros, siempre que exista posibilidad desde el punto de vista presupuestario y haya solicitudes pendientes.