Además, exigen que se frenen los desarrollos urbanísticos
Ecologistas piden máxima protección para el futuro parque de Guadarrama
lunes 17 de septiembre de 2007, 17:18h
La asociación en defensa del Guadarrama Centaurea pidió este lunes que se fije un calendario concreto para la aprobación del Parque Nacional antes de las próximas elecciones generales y que se proteja todo su perímetro, incluso las llamadas zonas de transición, durante la reunión que mantendrán en la tarde de este lunes la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona y a las consejeras del ramo de la Comunidad de Madrid y Castilla y León, Beatriz Elorriaga y María Jesús Ruiz, respectivamente.
El presidente de la asociación ecologista, Carlos Bravo, exigió un compromiso firme a los Ejecutivos de Castilla y León y Madrid para que plasmen por escrito un calendario de actuaciones y así cierren en otoño la aprobación de los respectivos planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). Luego, deberían elevar una propuesta conjunta al Ministerio para se tramite y apruebe la Ley de Parque Nacional antes de las próximas elecciones generales de marzo de 2008.
La Comunidad de Madrid inició los trabajos en septiembre de 2002, presentó el Plan a la Consejería en noviembre de 2005 y salió a información pública en marzo de 2007. Mientras, según Centaurea, la Junta de Castilla y León comenzó los estudios en febrero de 2003 "y los terminó a finales de 2006, aunque todavía no ha salido a información pública".
Bravo señaló que el retraso en la aprobación de los PORN se debe al "carácter combativo" del Ministerio de Medio Ambiente en su lucha contra "las aberraciones escandalosas que se están produciendo en varias zonas situadas dentro del futuro parque, sobre todo en lo que se refiere a la construcciones de nuevas urbanizaciones".
En la parte madrileña, el presidente de la asociación ecologistas señaló que la Comunidad sólo incorpora dentro del área de protecciones máxima 35.000 hectáreas, otras 35.000 se acogerán a la figura de parque regional de la Cuenca Alta del Lozoya y zona de Abantos y otras 25.000 estarían enmarcadas dentro del llamado preparque, "que plantea restricciones y se abre la puerta a la construcción salvaje y aumento exagero de población en algunas localidades". Puso el ejemplo de nuevos desarrollos urbanísticos en Moralzarzal, Rascafría, Los Molinos, Guadarrama y El Escorial.
"No es aceptable que el PORN de la Comunidad de Madrid mantenga una zona de transición del Parque Nacional, que en la práctica se convertiría en un pasto para la especulación urbanística. Por eso pedimos al ministerio de Medio Ambiente que proteja íntegramente las 100.000 hectáreas completas, incluso las periféricas", pidió Bravo.
Asimismo, pidió a Narbona que asegure una "financiación generosa" al Parque y que coordine con las administraciones regionales los mecanismos para que gestionen ese dinero adecuadamente. El próximo 27 de octubre Centaurea y varios asociaciones en defensa del parque del Guadarrama realizarán una marcha por la Sierra para reclamar la correcta protección de este entorno natural.