www.diariocritico.com

Es el tercer consumidor mundial de productos de lujo

Las tendencias de consumo en China, a examen

lunes 17 de septiembre de 2007, 17:19h
La sede de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid acogerá este martes una jornada gratuita sobre 'Las tendencias de consumo en China', país al que se considera tercer mercado mundial para la industria del lujo.
El objetivo es informar sobre las nuevas demandas de los consumidores chinos, analizar sus particularidades y, en consecuencia, determinar los nichos de negocio emergentes que se abren para las empresas españolas en el país asiático.

Dos altos directivos de empresas con fuerte arraigo en el mercado chino intervendrán en la jornada: Fernando Aguirre, director de la empresa de diseño de moda Agatha Ruiz de la Prada, y Rafael Martín, director para Europa y Asia de Cecofersa, cadena de distribución española de ferretería y suministros industriales.

 La empresa Promomadrid, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) colaboran en la organización de esta jornada.

Artículos de lujo, alimentos, así como servicios sanitarios, financieros, de ocio y educación se perfilan como las nuevas demandas de los 1.300 millones de clientes potenciales que viven en China. Se estima que son 160 millones los chinos de clase media, a los que habría que sumar unos 15 millones más clasificados como ricos.

Estos datos cuadran con los de la Asociación China para la Estrategia de Marca (CABS), que sostiene que el país cuenta con 170 millones de consumidores de artículos de lujo, representantes del 13 por ciento de su población.

Con un consumo privado que ya supone casi el 40 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) chino y unas adquisiciones de productos de lujo por importe de 6.000 millones de dólares al año (unos 4.300 millones de euros), China es el tercer mercado mundial de estos artículos, solo superado por Estados Unidos y Japón.

Además, los expertos coinciden al señalar que el mercado de artículos de lujo de importación seguirá su trayectoria ascendente en la próxima década, a un ritmo de entre el 10 y el 20 por ciento anual. Las previsiones apuntan a que en 2015 el gigante asiático se hará con el segundo puesto de esta clasificación.

Desde la Cámara de Comercio de Madrid se apuntó que los consumidores chinos son ahora más selectivos en la compra de productos y priman la calidad, los valores nutricionales, la seguridad y la variedad, conceptos que están abriendo las puertas a muchos productos españoles, especialmente al vino y el aceite de oliva. Además, los productores de porcino prevén empezar a exportar a China en breve.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios