www.diariocritico.com
Molotov

Molotov

martes 09 de octubre de 2007, 23:32h

La Policía te está extorsionando, pero ellos viven de lo que tú estás pagando (...) Hay que arrancar el problema de raíz y cambiar el gobierno de nuestro país (...) Si le das más poder al poder, más duro te van a vernir a...

Éste es apenas un fragmento de Gimme tha power, uno de los temas de la banda Molotov, que no hace más que demostrar que entre este grupo chilango y el explosivo llamado igual (El Molotov original era un político soviético) no hay ninguna diferencia. Y es que el aceite, la gasolina y los trozos de metal que conforman un cóctel Molotov casero, en su empaque de botella con mecha en el pico, y la fuerza de las letras y la potencia de la música de estos mexicanos que se estrellan contra todo el mundo, no hay ninguna diferencia. Ambos ‘impactan’ contra todo lo que tengan cerca.

Molotov llegará por segunda vez a Santa Cruz (en Bolivia ya estuvo tres veces antes) hoy a las 11:30, procedentes de Chile, donde están en su gira Eternamiente, que lleva el nombre del disco que sacarán a finales de este mes. 

La banda integrada por Ismael Fuentes (Tito: guitarra y vocal), Miguel Ángel Huidobro (Micky: bajo y vocal), Juan Francisco Ayala  (Paco: bajo y vocal) y Randy Ebright (Gringo Loco: batería y vocal), almorzará en la Casa del Camba y luego irá a descansar al hotel Yotaú, donde habrá una conferencia de prensa hoy a las 19:00, previo al concierto de mañana en el salón América (techado) de Sonilum.

Antes de la presentación de estos “chicos malos made in México”, la banda cruceña Track subirá al escenario a las 20:30. Unos 40 minutos después, los intérpretes de Voto Latino se apoderarán de la tarima para demostrar por qué tienen un Grammy Latino, cuatro premios MTV, doble disco de platino en España, doble disco de oro en Argentina y Colombia, cuádruple disco de oro en México y disco de platino en Chile y EEUU. 

La banda interpretará temás clásicos como Chinga tu madre, Frijolero, Puto, Gimme tha Power, además de algunas canciones de su último disco Eternamiente, que es fruto de composiciones de los cuatro integrantes por separado, lo que hizo circular el rumor a principio de año de que la banda se había disuelto.

Paco Ayala comentó: “Eso de que la banda se separaba fue una mentira estratégica y malévolamente planeada; nos separamos musicalmente pero siempre nos juntábamos para hacer un disco, y esta vez nos separamos para hacerlo. Por eso se llama Eternamiente”.

Molotov, el cuarteto de tres mexicanos y un ‘gringo loco’, se ha caracterizado por lo polémico de sus letras, que son certeros disparos de crítica social hacia los gobiernos, la clase dominante, el racismo estadounidense, además de contener una jerga callejera que ha provocado el rechazo de algunos sectores y más de una vez ha ocasionado la censura de sus videos, aunque ellos siempre se guardan el derecho a la represalia. Por ejemplo, cuando la cadena Televisa se negó a emitir sus videos, ellos sacaron el tema El carnal de las estrellas, en el que “le daban con todo” a ese consorcio y a una de sus figuras más prominentes, el ya desaparecido Raúl Velasco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios