Estará acabado en el verano de 2009
Comienzan las obras del Distribuidor de La Marga
jueves 11 de octubre de 2007, 15:19h
Las obras del distribuidor de La Marga estarán finalizadas en el verano del 2009, tal y como afirmó el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, durante la visita hoy al inicio de las mismas. Con una inversión total de 26,4 millones de euros, se trata "del tramo más caro por kilómetro de la red de carreteras del Estado en Cantabria", según recalcó el ingeniero y jefe de obra, Jesús Gómez de Barreda.
En el acto oficial de comienzo de las obras, al que asistió el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, acompañado de concejales de la Corporación Municipal, Ibáñez comprometió la finalización de las obras para el verano del 2009, como así "lo garantizan", "la financiación contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2008 y el compromiso para el ejercicio de 2009".
Tanto el delegado del Gobierno como el alcalde destacaron la importancia del Distribuidor de La Marga para resolver el "problema histórico" de la falta de "conexiones transversales" en la ciudad. Así, indicaron que junto a otras obras como la Ronda de la Bahía o el túnel que está previsto ejecutar para unir la zona de Las Estaciones con la Avenida de Los Castros, contribuirá a aliviar el tráfico que pasa por el centro de la ciudad, ya que se calcula que una vez que entre en funcionamiento soportará diariamente el paso de 33.000 vehículos.
Ibáñez reivindicó que ha sido "el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero" el encargado de "recuperar los proyectos que el anterior Gobierno no había desarrollado", como "la Ronda de la Bahía, el tramo de la A-8 entre Solares y Torrelavega y el Distribuidor de La Marga", una obra "prioritaria" que junto a la cesión de la finca de La Remonta y el proyecto de unificación de la red ferroviaria "representan un nivel de inversión sin precedentes del Gobierno de España en proyectos que afectan a la ciudad de Santander".
Por su parte, el alcalde de Santander solicitó la "ampliación de la consignación presupuestaria asignada a este año" para que la obra "se acelere lo máximo posible", teniendo en cuenta que es "fundamental para el desarrollo de la ciudad" y la "mejora de la movilidad". Asimismo, recordó su petición al Ministerio de Fomento de construcción, con cargo a la obra del Distribuidor, de un aparcamiento aprovechando la ejecución del falso túnel en la Residencia Cantabria.
Las obras del Distribuidor de La Marga discurrirán entre la glorieta de Valdecilla hasta la glorieta de La Albericia, con una extensión de 1,3 kilómetros que contemplará la ejecución de dos túneles artificiales, uno de ellos bajo la Residencia Cantabria y que el Ayuntamiento desea aprovechar para construir un aparcamiento de 500 plazas.
'Aparcamiento'
Según defendió De la Serna, la construcción de este falso túnel constituye "una oportunidad histórica de dotar de 500 plazas de aparcamiento a esta zona", mediante una solución que es "técnicamente posible" e "imaginativa". La Junta de Gobierno local reuida este lunes aprobó solicitar a Fomento la modificación del proyecto para incluir en él la construcción del aparcamiento y, al tiempo, que sea el Ministerio el que corra con los gastos.
Según el alcalde, la construcción del aparcamiento "beneficiaría al Ministerio de Fomento", ya que "abarataría" la ejecución del falso túnel, por las cargas que soportaría y el relleno de tierras que no habría que realizar. "Hay ahorros importantes y se trata de voluntad política de poder llegar a un acuerdo", recalcó De la Serna, que avanzó que el Ayuntamiento estaría dispuesto a, "en el peor de los casos", realizar los remates, los accesos y las instalaciones del aparcamiento solicitado.
Para ello, sería necesario introducir una modificación al proyecto original del Distribuidor de La Marga, aunque, tal y como apuntó De la Serna, habría "tiempo más que suficiente" porque a esa fase de la obra se llegará dentro de un año.
Sobre esta cuestión, el delegado del Gobierno no se pronunció, ya que, según dijo, la solicitud del Ayuntamiento no ha llegado aún a manos de los técnicos de Fomento, que la estudiarán. Con todo, adelantó que coincide con el alcalde en la idea de que "se puede aprovechar el espacio para el aparcamiento", pero puso el acento en la cuestión de la financiación. "Una cosa es que se pueda realizar y otra cosa es la financiación", recalcó.