www.diariocritico.com

Se esperan miles de visitantes para el puente del Pilar

Arranca Integra, la primera feria de servicios para inmigrantes

jueves 11 de octubre de 2007, 15:21h
Telefonía, banca, medios de comunicación, alimentación e inmobiliaria. Estos y otros sectores se reúnen en Integra, la feria de servicios para inmigrantes, que se inauguró este jueves en el pabellón 4 de Ifema. Hasta este domingo, se espera que miles de inmigrantes de la región se acerquen para conocer la oferta de las empresas para este colectivo.
La afluencia de público a la feria, que ocupa un único pabellón —el 4— de la Feria de Madrid, fue escasa durante la mañana del jueves. "Hoy es un día de trabajo para todo el mundo, pero yo creo que a lo largo del fin de semana van a ser miles y miles de personas las que van a venir, e incluyo dentro de ellas cualquier madrileño, haya nacido donde haya nacido", pronosticó el consejero de Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty, durante la inauguración del certamen.

A la espera de este puente, los primeros inmigrantes paseaban entre los 'stands' de la feria. Al fondo, un escenario acogía los primeros conciertos de la programación, que incluye música rumana, africana y latinoamericana. Otros subían a las bicicletas estáticas para solidarizarse con las víctimas del terremoto de Pisco, en Perú. Y,  entre medias, bancos, empresas de transferencia de dinero, compañías de telecomunicaciones, inmobiliarias para comprar pisos en los lugares de origen...

"Ahora mismo, el diez por ciento de la riqueza que se crea en Madrid se produce por el trabajo o el consumo de los inmigrantes. Las empresas madrileñas se han dado cuenta de que, como cualquier otro madrileño, van a los mismos bancos, consumen los mismos productos, tienen los mismos gustos, las mismas aspiraciones, los mismos deseos, porque eso es la convivencia normal", explicó Lasquetty.

En Madrid capital, el porcentaje de inmigrantes llega hasta el 16 por ciento, según datos de la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid. Su responsable, Concepción Dancausa, opinó que la situación de este colectivo "es extraordinaria, pero tenemos que seguir trabajando. Esta es la primera generación de inmigrantes, pero la integración suele costar más de una generación".

Junto a las empresas privadas, las Administraciones públicas y los sindicatos ofrecen en la feria información para los inmigrantes: desde el 'stand' del Ministerio de Defensa hasta el de la Consejería de Inmigración, pasando por el punto de información sobre siniestralidad laboral de los sindicatos. Javier López, secretario general de CCOO en Madrid, destacó: "los inmigrantes tienen tasas de siniestralidad laboral más altas que el resto de los trabajadores. No queremos que sean personas de segunda categoría y queremos informarles sobre sus derechos laborales. Si esto no se hace bien, nos encontraremos un Madrid más desequilibrado. Que trabajen con dignidad es  tan importante como que consuman".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios