www.diariocritico.com
La ‘razón’, con Llamazares

La ‘razón’, con Llamazares

martes 23 de octubre de 2007, 17:54h

Si estuviéramos en la dictadura se diría que está funcionando a tope la ‘vietnamita’, la multicopista con la que se imprimía propaganda como churros, pero como estamos de elecciones internas en Izquierda Unida, los gabinetes de comunicación de uno –Gaspar Llamazares- y de otra –Margarita Sanz- para la candidatura a las elecciones generales trabajan a destajo.

Y, a decir verdad, la candidatura de Llamazares funciona a tope: han elaborado un pdf con las “diez buenas razones” para votarle como candidato. Pero ese documento –que pueden ver de forma íntegra pinchando aquí- tiene algunas interioridades que pasamos a revelar.

La foto. Un Llamazares en blanco y negro y a medio cuerpo se muestra complacido con la candidatura. Detrás, tres círculos en color realzan su imagen. Tres círculos, tres colores: rojo, amarillo y morado, los colores de la bandera republicana. Pero esa foto tan atractiva tiene historia: se la hicieron especialmente en la revista Zero cuando, hace ya unos cuantos años, le sacaron en portada. A Llamazares le gustó tanto la foto que ya la utilizó en la campaña electoral de marzo de 2004. Y ahora de nuevo.

Lo digital. Para apoyar la candidatura, el equipo de Llamazares utilizó una web ya utilizada en otras ocasiones, gasparllamazares.net, donde se recaban apoyos de todo tipo. Significa la importancia que en IU empiezan a darle al mundo digital.

La web de Llamazares

Las razones. Advierte Llamazares en su manifiesto: “Cualquier pretensión de presentar la elección en curso como un debate de proyecto o como un anticipo de la Asamblea [donde debe elegirse al coordinador general] equivoca los objetivos y sugiere un comportamiento profundamente antidemocrático”. Aviso para navegantes. Y, luego, las diez razones para votarle:

Primera razón. Estrategia de oposición influyente y exigente que ha permitido leyes como dependencia, siniestralidad laboral, educación infantil…

- Segunda razón. Organización abiertamente crítica con la incapacidad del gobierno del PSOE para ir más allá en materia económica y social. IU tiene política propia, propuestas propias y criterios autónomos.

- Tercera razón. IU mantiene un perfil de izquierdas, alternativo y transformador en la arena internacional: oposición a la guerra de Afganistán, autodeterminación del Sahara, derecho soberano de la revolución cubana a decidir su propio destino, defensa de la revolución bolivariana de Venezuela… “Se ha notado que IU existe, que tiene opinión propia, política propia y perfil propio”.

- Cuarta razón. Cada iniciativa política desde la dirección de IU se ha hecho con los movimientos sociales protagonistas.

- Quinta razón. Hacer de IU un verdadero movimiento político y social, plural, diverso y mestizo.

- Sexta razón. Defensa de un estado plurinacional y consideración de que “no hay anomalía democrática más anacrónica que el mantenimiento de una institucionalidad monárquica para España. IU ha sido, es y será consecuentemente republicana”.

- Séptima razón. Ser el baluarte social, político y parlamentario contra el PP.

- Octava razón. El reconocimiento de esta labor ha permitido mejorar las expectativas de IU en este período y ha tenido como consecuencia que Gaspar Llamazares sea considerado desde hace más de un año como el segundo político mejor valorado de España, por encima de Mariano Rajoy.

- Novena razón. Necesidad de un grupo parlamentario más amplio y numeroso.

- Décima razón. “Todas y cada una de estas razones llevan también el sello personal, el compromiso de trabajo, la dedicación y el estilo de Gaspar Llamazares”.

Los apoyos. Junto a escritores como Almudena Grandes, Luis García Montero, el ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo, el rector Carlos Berzosa, ecologistas como Ladislao Martínez, la actriz Pilar Bardem, sindicalistas como Ramón Górriz, juristas como Félix Pantoja, Pilar del Río, la exdiputada de IU y feminista Marisa Castro se unen los siguientes apoyos recibidos:

 Los actores y cineastas Álvaro de Luna, Asunción Balaguer, Azucena Rodriguez, Carlos Bardem, Elisa Garzón, Loles León, Luisa Gavaza, Maria Isasi, Sergio Perios-Mencheta, Pepe Viyuela y Miguel Bardem y el cantante Miguel Ríos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios