Monseñor Baltazar Porras Cardozo, Arzobispo de Mérida (Venezuela) y presidente de la Comisión de Medios de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), llamó a votar conscientemente.
Sus palabras han sido tajantes: El dos diciembre no debe votarse de "manera ingenua", sino con la conciencia y velando porque los órganos pertinentes actúen conforme a las leyes. Y es que para el alto prelado católico, hay que controlar "lo que es una postura de abuso unilateral por parte del órgano electoral y todo los que están involucrado en este proceso".
Monseñor Baltazar Porras Cardozo dijo igualmente a los periodistas que cubrimos su declaración que comparte la posición del monseñor Roberto Luckert, Arzobispo de Coro, de llamar a votar durante el referendo aprobatorio a realizarse en diciembre, aunque llamó a votar con conciencia. "Esa ventana que allí está para que precisamente se ratifique lo que es una conducta democrática pues hay que usarla”.
Encontradas son las posiciones opositoras al régimen de Hugo Chávez en lo referente a votar o no votar en el referéndum aprobatorio pautado por Hugo Chávez para el próximo 2 de diciembre y donde se ha dado el lujo de hacerse una nueva Constitución y no una reforma como pretende hacerla ver. Muchos abogan por la abstención como posición correcta ante los métodos fraudulentos que imperan en los comicios, referenda y plebiscitos que ha convocado Hugo Chávez desde que llegó al Poder –por elecciones democráticas y claras- en diciembre del año 1998, Poder que ahora, con su pretendida Carta Magna a la talla de sus ambiciones, intenta le sea eterno y así emular a su mentor, el tirano cubano Fidel Castro, con sus 47 años ejerciendo despóticamente el gobierno en la isla de Cuba.
Ahora, el prelado católico, pasa a las filas de los que llaman a votar, desoyendo el clamor de muchos que aseveran que ya los resultados están listos. Que son a favor del militar empoderado y que tanto es así, que ya han editado millones de libros “Rojos”, el nuevo color imperante en una Venezuela a la que se le pretende imponer un comunismo de viejo cuño, fracasado históricamente y con la misma carga represiva y de hambre que tuvo en los países donde se entronizó.
Sin embargo pareciera que la iglesia católica venezolana, aunque repetidas veces ha denunciado en ventajismo oficialista y ha cuestionado el carácter dependiente al oficialismo que posee el ente electoral venezolano, llama a votar y desconoce el argumento de los que opinan que es ridículo denunciar fraudes y asistir a votaciones convocadas y manejadas por los imputados del ilícito electoral.
Por eso a muchos sorprende la actitud de Porras, que ha declarado que las próximas elecciones o referéndum "…no es un problema a favor o en contra del gobierno, sino que nos atañe a todos". ¡Un tanto complicado el argumento!
También cuestionó la discusión que se hizo ayer (jueves) en la Asamblea Nacional (AN), donde se aprobó investigar a los colegios católicos por supuestamente exhortar a la lectura del documento de la Conferencia Episcopal Venezolana en contra de la reforma. "Todo esto hace ver mucho más claro el que haya esa intolerancia y ese irrespeto generalizado a todas las instituciones, incluida la iglesia, y esto último de ayer de la AN es ciertamente patético y dramático. Ver como en el país hay una serie de problemas que deberían ser investigados por la AN, como la violencia y la muerte que enluta a tantos hogares venezolanos día a día, y el que se proponga a los niños como elemento seguir la figura del Che Guevara, y que ahora un documento que es público como el de la CEV, que está puesto precisamente para que se discuta, venga ahora a buscarse esta cortina de humo para querer amedrentar, desviar la atención de algo que a todos nos preocupa, que nos tiene que ocupar en estos días".
Para monseñor Porras Cardozo es "intolerancia" que se cuestione analizar el documento público como el de la CEV, y lo comparó con lo que pasará con la reforma constitucional una vez aprobada, "esto pone más en evidencia lo inaceptable de esta propuesta, que a lo único que lleva es a que aumente más y más todo tipo de ataques contra todas las personas".
Al respecto de la coacción que intentan ejercer grupos oficialistas, muy al estilo de los Comités de Defensa de la Cuba Castrista, declaró: El documento entregado ante la CEV, el día de ayer, por estudiantes oficialistas y voceros de grupos comunales, no es otra cosa que la acción de "un grupo de personas que se acercaron hacia la CEV, un grupo del oficialismo en unas camionetas lujosas y unos camiones, que suponen una infraestructura, escoltado hacia esos sitios por la policía y por diversos órganos, y todo un montaje de estudiantes que parecieran de la tercera edad, todo muy bien manejado para que mediáticamente aparezca que hay una indignación y un rechazo a la CEV"…
El arzobispo confía en el hecho de que "La población venezolana es suficientemente sensata como para darse cuenta que detrás de esto se encuentra un show, una parodia que quiere hacerse ver como si fuera la expresión de la inmensa mayoría de los venezolanos, cosa que no esa así. Que esto no nos desvíe de lo que es importante, la necesidad de no caer en la trampa de la violencia y el insulto, y que esa puerta que está abierta del referendo nos lleve a todos a actuar en conciencia".
Sobre su reciente viaje al Vaticano expresó que "fue una experiencia como siempre interesante, el contacto con todas las instancias del Vaticano, y también con otros organismos del viejo continente, por supuesto que en todos ellos la situación de Venezuela es un plato de primera mano, y una gran preocupación porque se ve desde afuera el deterioro de una democracia que camina hacia otro sendero".
A una pregunta sobre la intolerancia y el irrespeto a las instituciones que no se postran genuflexas a Hugo Chávez, expresó monseñor Porras que se impone un llamado a la serenidad y a la calma, pero "con firmeza y coraje" en estos momentos decisivos para Venezuela.