Desde la madrileña estación de Atocha
Renfe promociona los viajes a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad
miércoles 21 de noviembre de 2007, 17:50h
Renfe promocionará los viajes en tren desde la madrileña estación de Atocha hasta las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre las que se cuenta Alcalá de Henares, mediante un stand informativo ubicado en el vestíbulo de llegada del Ave.
En el puesto, abierto desde este miércoles y hasta el viernes en horario de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, se facilitará a los pasajeros información turística y material promocional sobre cada uno de los 13 municipios del Grupo (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo); sobre las rutas o viajes en tren, -o en avión en el caso de las ciudades patrimonio insulares-, que se pueden realizar para conocerlas, y se presentará a los turistas el pasaporte RENFE-Ciudades Patrimonio.
Para obtener las acreditaciones en el pasaporte, que está disponible en todas las estaciones de ADIF, el viajero deberá presentar su billete de tren del viaje realizado a destinos patrimoniales. En el caso de las islas, la acreditación se puede obtener en las oficinas de turismo correspondientes previa presentación del billete de barco o de avión. Cuando el viajero haya obtenido siete acreditaciones podrá enviar el Pasaporte a la oficina del Grupo Ciudades Patrimonio en el Ayuntamiento de Ávila y entrará en un sorteo de viajes gratuitos.
Además, entre aquellas personas que rellenen un breve formulario durante estos días en el stand se sorteará un fin de semana para dos personas en cada una de las ciudades, viajando en tren y, en el caso de Ibiza y San Cristóbal de la Laguna en avión, en colaboración con Aviotren. Esta acción promocional tendrá continuidad con acciones similares en las estaciones de tren de Sevilla, Valencia y Barcelona en 2008. Se enmarca dentro del Convenio de Colaboración firmado el pasado mes de febrero en Fitur entre la Dirección General de Alta Velocidad/Larga Distancia de Renfe y la red de Ciudades Patrimonio