Más de 15.000 vehículos pasarán cada día por la autovía del Noroeste, un tramo de 12,5 kilómetros que antiguamente pertenecía a la carretera M-503 y que el Gobierno regional decidió desdoblar entre la M-50 y la M-600 con la intención de unir los municipios de Majadahonda, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Valdemorillo para garantizar de este modo la seguridad de los conductores.
Las obras, que han supuesto una inversión de 29 millones de euros, han dotado a la vía de dos calzadas independientes, una para cada sentido de circulación con dos carriles de 3,5 metros de anchura, además de habilitar carriles de aceleración y desaceleración y carriles reservados para vehículos lentos en algunos tramos.

La autovía consta de una serie de guardarraíles con doble barrera protectora en las curvas que garantizan la seguridad de los motoristas, algo a lo que también contribuye el firme utilizado, hecho con una mezcla de betún y caucho procedente de neumáticos reciclados que permiten una mayor durabilidad del asfaltado, menor grosor y menor sonoridad.
Asimismo, el proyecto recoge la conexión de la carretera con otras vías como la M-853, la M-509, la M-503 y la M-516, así como la mejora de los accesos a los nuevos desarrollos urbanísticos de Majadahonda, la European Space Agency en Villafranca del Castillo o la Vía de Ronda Este de Villanueva de la Cañada.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Transportes, Manuel Lamela, y los alcaldes de las localidades que se verán favorecidas por esta nueva vía, realizaron hoy un viaje en autobús que dio por inaugurada la nueva carretera, que beneficiará a cerca de 95.000 vecinos de la zona.
A lo largo del recorrido, Aguirre, Lamela y los distintos regidores conocieron de primera mano uno de los principales atractivos de la nueva autovía: un gran puente que se mantiene 92 metros 'en el aire' y sin apoyos, lo que lo convierte en el más largo de la región. Esta infraestructuras se suma a un segundo viaducto de 100 metros de longitud que se ha levantado sobre el río Aulencia, junto al que destacan cinco pasos inferiores (tres de tipo bóveda y dos de tipo pórtico) y un paso superior para enlazar con Villanueva del Pardillo, así como la preservación de seis vías pecuarias y caminos agrícolas.
Tras el paseo, la presidenta autonómica señaló que la puesta en marcha de la autovía del Noroeste se ha convertido en un "compromiso cumplido" del Gobierno regional y destacó que la Comunidad de Madrid está dispuesta a "construir las carreteras que sean necesarias para impulsar el desarrollo económico y social de la región". "El resultado de los trabajos ha sido espléndido", apostilló.
Aguirre también hizo hincapié en que el desdoblamiento de este tramo "responde a la reclamaciones de seguridad que hacen muchos motoristas que vienen a Madrid", por lo que los quitamiedos de esta vías tienen un doble guardarraíl para proteger a los conductores de motos que lo transiten. "El Gobierno autonómico se ha comprometido a construir todas las carreteras de la región pensando en la seguridad de los moteros", mantuvo.
Finalmente, la jefa del Ejecutivo regional afirmó que la movilidad "es un derecho" de los madrileños que la Comunidad de Madrid quiere garantizar, motivo por el que en los últimos años se ha ampliado la red de metro, se ha desarrollado el sistema de metro ligero y se intentan impulsar acuerdos con Cercanías. En este sentido, dijo que la Administración que preside "no pretende obligar a nadie" a usar un determinado tipo de transporte, sino que procura favorecer el uso de todos "sin excluir a los que quieren usar el vehículo privado".