El presupuesto para 2008 asciende a 578.691 euros
Más de medio millón para la acogida temporal de subsaharianos
jueves 22 de noviembre de 2007, 14:17h
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado este jueves el contrato para la prestación de este servicio, en el marco del Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural, durante el próximo año. El presupuesto de la iniciativa asciende a 578.691 euros.
En los últimos tres años el Ayuntamiento ha atendido a través de este dispositivo a más de 4.340 inmigrantes y ha acogido a 401 personas. Actualmente funcionan ocho pisos con 49 plazas, de las que ocho son de emergencia. La inversión municipal en este dispositivo desde 2004 suma 1.415.537 euros.
La llegada, cada vez mayor, de población subsahariana y la situación por la que atraviesan llevó al Gobierno de Ruiz-Gallardón a diseñar en agosto de 2004 un operativo específico para incrementar el apoyo a este grupo, el Programa de acogida temporal y atención a personas de origen subsahariano.
Es un recurso municipal que proporciona, por un lado, una primera acogida, y por otro, información, orientación, acompañamiento social y alojamiento. Va dirigido a los inmigrantes (hombres y mujeres mayores de 18 años, sin cargas familiares, carentes de recursos económicos y apoyo social, familiar o laboral y que no presenten problemáticas asociadas de salud mental, dependencias de alcohol y drogas, enfermedades terminales o minusvalías severas) una estabilidad residencial y personal. El propósito es conseguir su integración e inserción laboral en la sociedad madrileña, evitando situaciones de desarraigo y marginalidad.
Actividades
Las actividades del programa abarcan la cobertura de necesidades básicas; información, orientación e intervención jurídica especializada; asesoramiento sobre recursos sociales y acompañamiento social; empleo y formación (talleres y charlas), y seguimiento individualizado.
En 2007 el plan atendió a 493 personas y acogió a 169 en los pisos habilitados al efecto. Se han realizado 204 atenciones jurídicas, 413 atenciones de acompañamiento social y 90 personas han participado en los talleres de búsqueda de empleo y aprendizaje de castellano.
Desde su puesta en marcha se han realizado un total de 4.340 atenciones, dando acogida a 401 inmigrantes. El proyecto comenzó con seis pisos en 2004, situados en los distritos de Tetuán, San Blas y Ciudad Lineal, que tres años más tarde se han ampliado a ocho. La Ciudad dispone también de una oficina de atención ubicada en el distrito de Ciudad Lineal.
Propuesta para 2008
En el marco del contrato para 2008 se prevé una atención mínima de 196 personas, manteniéndose el número de 49 plazas en los ocho pisos tutelados que ya existían.
Las prestaciones del programa para el próximo año mantienen la misma línea de iniciativas definida en años anteriores, con una especial atención a la protección de la salud física, en la línea de seguimiento personalizado.
El equipo encargado del proyecto está integrado por un coordinador, dos técnicos en intervención social, uno en asesoramiento jurídico, un psicólogo, un intendente a media jornada, un auxiliar administrativo y cuatro monitores. Un funcionario designado por el Departamento de Inmigración realiza un seguimiento para garantizar el adecuado cumplimiento de los objetivos.