Manuel Fraga, notas de una vida
viernes 30 de noviembre de 2007, 11:26h
El próximo 10 de diciembre se presenta y sale a la venta un libro inédito e intimista, elaborado por el periodista Enrique Beotas, en el que Manuel Fraga se pronuncia por primera vez sobre acontecimientos y personajes contemporáneos.
“Manuel Fraga, Cuaderno de notas de una vida” es una recopilación en formato de diccionario de las opiniones, pensamientos y vivencias del presidente y fundador del PP, ex presidente de la Xunta de Galicia y actual senador, recogidas por el periodista y editor Enrique Beotas. Manuel Fraga se pronuncia por primera vez, a lo largo de sus notas privadas, sobre acontecimientos y personajes contemporáneos que conforman un diccionario de la A a la Z con 200 términos.
El próximo 10 de diciembre, en el Club Siglo XXI, Madrid, el libro será presentado por Santiago Carrillo y Alberto Ruiz Gallardón. Hay que recordar que se celebra el trigésimo aniversario de la presentación que, entonces en plena Transición, hiciera Manuel Fraga de Santiago Carrillo en el mismo lugar, pocas semanas después de que se legalizara el PCE.
Entre los temas tratados en el libro se hace referencia a asuntos en los que Fraga fue protagonista cuando era ministro de Gobernación, como los incidentes de Montejurra. También se recogen sus recuerdos sobre la Guerra Civil, sus despachos semanales con Franco, el fusilamiento de Julián Grimau y sus opiniones sobre el comunismo, el islamismo u otros conceptos más personales, como la traición o la felicidad. Sin olvidar su valoración sobre personajes de la actualidad como José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar, Mariano Rajoy, Alberto Ruiz-Gallardón o Felipe González, junto a personalidades internacionales e históricas como George Bush Jr., Mijail Gorbachov o Winston Churchill. El libro de Enrique Beotas recoge explicaciones de Manuel Fraga sobre algunas de sus frases más históricas como “La calle es mía”, “Razón de Estado” o “Me los como crudos”.
“Manuel Fraga, Cuaderno de notas de una vida” es el resultado de 24 horas de íntimas conversaciones entre el periodista y el actual senador. Una obra que cuenta con prólogo de Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana, y piezas de Santiago Carrillo, ex secretario general del PCE, y Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid. Además recoge un epílogo del rector de la Universidad de Santiago, Senén Barro, en el que reflexiona sobre la entidad universitaria y su relación con la universidad de Santiago de Compostela.
A las conversaciones, por lo demás, asistieron el doctor y académico Luis Miguel Falcón, jefe del Servicio de Urología del ministerio de Defensa, y la dermatóloga Agustina Segurado, profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid. Ambos escriben sendas piezas sobre la ética y la estética de Manuel Fraga, exponiendo una descripción sobre la salud física y cualidades intelectuales del político gallego, que dan fe de sus plenas facultades.
Sobre Quindici Editores
Quindici Editores, forma parte del Grupo Quator junto con Jurcam Producciones, productora de los programas radiofónicos, La Rebotica y Autor-Autor. Quindici Editores ha publicado entre otros libros Sonatine pour Yvette, en homenaje a Xavier Montsalvatge, Los pasos de Canogar, un recorrido de los valores de la vida del pintor y escultor Rafael Canogar.
Otros libros publicados por la editorial son: Galicia Sexta Provincia, que recoge las entrevistas publicadas en El Correo Gallego y realizadas aquellos gallegos de referencia de la sociedad contemporánea que han proyectado su éxito profesional y humano más allá de sus fronteras; Castellanos y Leoneses por derecho, una recopilación de entrevistas publicadas en El Mundo de Castilla y León y La Razón a personajes destacados de esta Comunidad Autónoma; Autores de la Vida, que recoge las mejores entrevistas realizadas a cuarenta y dos autores en el programa radiofónico Autor, Autor; y Médicos de Rebotica, una edición que recupera las entrevistas realizadas en La Rebotica, el programa sociosanitario líder de la radiodifusión española.