Durante una rueda de prensa, Ballestero mostró su pésame a la familia del guardia civil asesinado este fin de semana, Raúl Centeno, deseó la pronta recuperación de su compañero Fernando Trapero "aunque sabemos la gravedad de su estado", y afirmó que "todos los españoles estamos con ellos".
Pidió que se deje de hablar de "accidentes, cuestiones fortuitas y tiroteos", porque "lo que tenemos es un asesinato y un intento de asesinato". Asimismo, afirmó que habría que intentar abandonar algo, que a juicio del 'popular', "se ha hecho mucho durante esta legislatura sobre los términos, la manipulación de la realidad o la manera de enmarcar las cuestiones y de intentarnos hacer ver algo de manera diferente.
En este sentido, mencionó los "informes sobre el cese de violencia y de la extorsión de ETA" emitidos por el ministro del Interior que "nunca se vieron" y agregó que "no sabemos si las pistolas que mataron a los dos guardias civiles se robaron durante ese periodo".
Ballestero reiteró su llamada a la unidad política para derrotar al terrorismo, y pidió a "los que abandonaron esta unidad, que no sabemos por qué, vuelvan con la verdad por delante, sin hacer trucos, sin malabarismos en las palabras y vuelvan llamando las cosas por su nombre", declaró.
En este sentido, deseó que todas las fuerzas políticas "estemos unidas en la lucha contra el terrorismo", sobre todo los dos partidos que articulan la política de España, "que son PP y PSOE".
También mencionó el rechazo de la semana pasada, por parte del PSOE, a la petición del PP de que se entreguen las actas de negociación con ETA y se revoque la autorización parlamentaria para negociar, agregando que "ahora confío que el sacrificio de estos guardias civiles vuelva a ser, como ha sido en muchas ocasiones, un ejemplo a seguir y una línea que nos marque hacia donde tenemos que ir en la lucha por el terrorismo".
Por otra parte, Ballestero afirmó que la noticia sobre la posible candidatura del ex ministro y ex presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, a diputado por Toledo de las listas del PSOE, el pasado jueves, "se hizo para desviar el asunto del día, que fue la comparecencia de el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, José Alcaraz, en la Audiencia Nacional, en un intento del Gobierno de criminalización de las víctimas de ETA".
"Sería un buen detalle que retiren los cargos contra el señor Alcaraz", pero lo más importante, apuntó "es que nos sentimos más unidos que nunca a todas las víctimas del terrorismo".
Por último, opinó que "algunos deberían explicar por qué las víctimas están tan lejos de ellos, o mejor dicho, por qué se han empeñado tanto en alejarse de las víctimas", concluyó.