www.diariocritico.com

En su primer discurso defendió la idea de la continuidad del modelo

Cristina asumió como nueva Presidenta de Argentina

Cristina asumió como nueva Presidenta de Argentina

lunes 10 de diciembre de 2007, 22:51h
Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, 54 años, juró el lunes como la 55ª Presidenta de Argentina, en una histórica ceremonia en la que recibió el mando de manos de su esposo, Néstor Kirchner.

Es la primera mujer elegida por el voto popular para Presidenta de Argentina. Vestida con un elegante traje blanco, la nueva mandataria amagó con dejar correr algunas lágrimas, pero tapó el gesto con una amplia sonrisa. Luego se abrazó con su marido, de quien recibió el bastón de mando.

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, que comenzó exclamando “¡viva la Patria!”, hizo equilibrio entre la defensa de la gestión que comenzó en 2003 y la promesa de "corregir lo que haya que corregir". También volvió sobre la idea de campaña de "pacto social", con sendas advertencias a empresarios y sindicalistas. Y habló de profundizar la política de derechos humanos y la integración regional.

"Es un escenario diferente al de hace cuatro años y medio", fue una de las primeras frases de su discurso y el eje de todo el primer tramo. La presidenta elogió a su marido por haber asumido "en nombre de un proyecto político", y destacó que la diferencia con la que venció hace un mes y medio a Elisa Carrió fue casi el mismo porcentaje que constituyó el capital político de su marido, en 2003.

"En tiempos de la posmodernidad, usted es un presidente de la modernidad y yo también. Creemos firmemente en los proyectos políticos, y en superar las individualidades. Nunca he creído en los triunfos personales y particulares. La sociedad convalidó una construcción política, social, económica", expresó Cristina Fernández.

Su primer discurso fue una apuesta a la continuidad de modelos, aunque también dejó paso a lo que será una de sus prioridades en la primera etapa de gobierno: la reforma judicial. "Saldamos una deuda que teníamos con los argentinos: dar una Corte Suprema que no nos avergonzara, honorable. Falta que también abordemos el resto del Poder Judicial, la reforma que debemos darle, para que la sociedad vuelva a sentir la justicia como un valor reparador y equilibrador. Y que también será el valor seguridad", puntualizó.

Otro punto alto del discurso fue la referencia al modelo económico y al llamado "pacto social" sobre el que hizo hincapié en la campaña electoral. "El acuerdo no es de precios y salarios. Yo no he venido a ser presidenta para ser gendarme de la rentabilidad de los empresarios, y tampoco para convertirme en parte de una interna sindical o política", dijo. En esa línea, llamó a buscar acuerdos "de grandes metas".

Tras aludir a los temas centrales de lo que será su Gobierno, Cristina Fernández concluyó que “falta mucho, que tenemos que profundizar algunas cosas y corregir otras, y sé que lo vamos a hacer. Sé que tal vez me cueste más por ser mujer. Siempre nos va a costar más, pero creo tener la fuerza para poder hacerlo”. Los dos ejemplos que eligió para graficar esto también fueron especiales: por un lado, Eva Perón; por el otro, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Entre los gobernantes invitados a la ceremonia, estaban Michelle Bachelet, de Chile; Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil; Rafael Correa, de Ecuador; Nicanor Duarte Frutos, de Paraguay; Tabaré Vázquez, de Uruguay; Evo Morales, de Bolivia; Hugo Chávez, de Venezuela; Alvaro Uribe, de Colombia, y José Manuel Zelaya Rosales, de Honduras.

También estuvieron el príncipe Felipe de Asturias; el primer ministro de Francia, Francois Fillon; y los titulares del FMI, Dominique Strauss-Khan, de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y la vicepresidenta del Banco Mundial Pamela Cox.

Al borde de las lágrimas, la Mandataria finalizó su discurso diciendo: "Dios me ilumine para que me equivoque lo menos posible (...) Lo voy a hacer como lo he hecho con todas las cosas que he emprendido en mi vida, con mis convicciones, con mis ideas y con el inmenso compromiso que tengo con mi patria".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios