www.diariocritico.com

Habrá convenios de seguridad con los ayuntamientos

domingo 16 de diciembre de 2007, 16:41h
El consejero de Presidencia e Interior, Francisco Granados, presentó este el dispositivo de Protección Ciudadana y Emergencias para las fiestas navideñas, que se mantendrá hasta el 6 de enero, anunciando que este año, como novedad, la Administración, a través de la Dirección General de Seguridad, firmará convenios con diferentes ayuntamientos para coordinar con sus policías locales labores conjuntas de seguridad.
El primer convenio para poner en marcha este novedoso dispositivo  de Navidad se firmará la próxima semana en Tres Cantos con diferentes municipios de la zona norte y pondrá especial énfasis en mantener la seguridad de los ciudadanos en las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 al 1 de enero.

Asimismo, el consejero anunció que han sido autorizadas dos macrofiestas para esta Nochevieja, ambas en Alcobendas, en los locales 'Firt Base' y 'Maniatan'. Granados señaló que éstas han sido las dos únicas solicitudes que ha recibido la Comunidad, y que desde el año 2003, en el que se produjeron 8, se viene produciendo un descenso continuado del número de peticiones.

Granados precisó que, hasta el momento, el Ejecutivo autonómico ha autorizado la ampliación de horario nocturno para 97 establecimientos, 36 en Nochevieja, 30 en Nochebuena y 31 en la Noche de Reyes. Además, se encuentran en tramitación otros 200 expedientes de autorización de ampliación de horario que se resolverán en los próximos días. 

Las localidades donde se han producido más peticiones de ampliación de horario han sido Madrid, Alcobendas, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes y en la mayoría de los casos se trata de bares normales y de copas.   

Requisitos

Para la obtención del correspondiente permiso de ampliación de horario es imprescindible que el solicitante tenga licencia municipal de funcionamiento, así como tener suscrito y en vigor, las pólizas de seguro exigidas legalmente, que cubran la responsabilidad por daños a terceros y las contingencias derivadas de incendio. Se exige además que el Ayuntamiento de la localidad no emita un informe negativo sobre esta solicitud.

En el caso de las macrofiestas, se requiere también la elaboración de un proyecto técnico en el que queden establecidas las medidas de seguridad previstas en la normativa que regulad las autorizaciones de este tipo de eventos (Orden 10494/2002).

Así, establece la necesidad de disponer de autorización expresa de la Dirección General de Turismo dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo, una memoria explicativa del espectáculo, determinación del aforo, licencia municipal de actividad del local, abono de la fianza exigida que oscila desde 3.005 euros hasta 36.060 euros en función del aforo, tres ejemplares del cartel publicitario de la fiesta, entre la documentación exigible.

Y en lo referente a los requisitos específicos de seguridad destacan que la empresa deberá disponer de un equipo sanitario suficiente que no sea inferior al que habitualmente presta servicio de medidas de vigilancia para garantizar la seguridad del local.

Refuerzos

Los Servicios de Emergencias y Protección Ciudadana, el 112, reforzará su capacidad operativa desde hoy y hasta el  próximo 15 de enero, sobre todo en lo que se refiere a personal, especialmente los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. En este sentido, se pasará de los 12 operadores que trabajan por las noches los días festivos a 19; mientras que los 17 profesionales que atienden el servicio por la tarde, se incrementarán hasta un máximo de 24. Por las mañanas, habrá 18 trabajadores, en vez de 14, como es habitual. Además, habrá un retén de personal localizable todo el día, por si fuera necesario reforzar la sala en cualquier momento.

En el área de Protección Ciudadana, se mantendrán en servicio los19 parques de bomberos de la Comunidad, así como el servicio del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) y el Centro de Coordinación Operativa, lo que supone un contingente de 200 profesionales. Asimismo, en el caso de que ocurriese alguna catástrofe el Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) podría ser movilizado de inmediato, al igual que cualquier otro día del año.

El pasado año se registraron 135.000 llamadas al 112 durante las Navidades, siendo las incidencias más comunes las intoxicaciones etílicas, agresiones, accidentes de tráfico, infracciones administrativas e incendios (sobre todo de contenedores por vandalismo o petardos).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios