www.diariocritico.com

Escritores y editoriales apoyan el 'canon digital'

martes 18 de diciembre de 2007, 18:26h
Más de un centenar de escritores y editoriales se han sumado este martes al manifiesto en defensa de la copia privada, leído esto mañana en la Academia de Cine por un nutrido grupo de actores, músicos, escritores, artistas y representantes de las entidades de gestión.
   Más de un centenar de escritores y editoriales se han sumado este martes al manifiesto en defensa de la copia privada, leído esto mañana en la Academia de Cine por un nutrido grupo de actores, músicos, escritores, artistas y representantes de las entidades de gestión.

Entre los escritores que apoyan este manifiesto figuran nombres como  José Manuel Caballero Bonald, Antonio Gala, Antonio Gamoneda, José María Guelbenzu, Juan José Millás, Lorenzo Silva, Vicente Molina Foix, Carmen Posadas, Juan Manuel de Prada o Fernando Savater. Entre las editoriales que suscriben este manifiesto están Anagrama, Anaya, Everest, Lengua de Trapo, Océano, Planeta, Santillana, SM, Pearson, Siruela o Tusquets.

   Este manifiesto ha sido elaborado en respuesta a la aprobación en el Senado de una enmienda presentada por Entesa Catalana, que proponía la supresión de la compensación por copia privada en el año 2008. Escritores y editoriales, junto con numerosos cantantes, compositores, actores y directores de cine asociados a todas las entidades de gestión de nuestro país, consideran que la supresión de este reconocimiento "representaría una catástrofe para la cultura española y su industria de contenidos", poniendo a nuestro país "en el furgón de cola de la protección de la Propiedad Intelectual".

   En este comunicado, los representantes de la cultura recuerdan que la compensación por copia privada "no es un impuesto, ni una medida arcaica ni indiscriminada, sino el más progresista de los derechos de propiedad intelectual", ya que hace posible a los ciudadanos la realización y disfrute, de una forma legal, de la reproducción de miles de obras y creaciones intelectuales en el ámbito doméstico sin solicitar una autorización previa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios