www.diariocritico.com

Zapatero inaugura en Madrid el I Foro de la Alianza de Civilizaciones

martes 15 de enero de 2008, 18:16h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este martes que nombrará un coordinador nacional para que ponga en práctica el catálogo de 57 medidas recogidas en el plan de desarrollo de la Alianza de Civilizaciones en España.
Zapatero hizo este anuncio en la inauguración del I Foro de la Alianza de Civilizaciones, que congrega en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (gestionado por Madrid Espacios y Congresos) a más de 350 personalidades políticas, religiosas, académicas y empresariales de unos sesenta países.

El coordinador, que dependerá de la Presidencia del Gobierno, dirigirá la oficina encargada de velar por la aplicación de las acciones proyectadas por varios ministerios en cuatro ámbitos: juventud, educación, medios de comunicación y migraciones. Zapatero no desveló quién ocupará este cargo, ni cuándo lo nombrará, aunque, la designación será antes de las elecciones del 9 de marzo, según fuentes de Moncloa.

Plan de actuación
Zapatero apuntó durante la jornada las líneas de actuación de su plan: favorecer el conocimiento mutuo y la diversidad, promover los valores y una cultura de paz, mejorar la integración y capacitación de los inmigrantes y difundir la Alianza de Civilizaciones.

Entre las medidas, destacan el respaldo a la producción de películas y series que divulguen los principios del entendimiento entre culturas, la diversidad y la paz, así como la creación de un cuerpo de voluntarios de la Alianza.

Se redactarán guías de recomendaciones y buenas prácticas para policías, médicos, funcionarios de prisiones y empresarios con el fin de promover la diversidad y la tolerancia en este tipo de profesiones. También se pondrá en marcha un programa de formación de arabistas españoles y un plan de difusión de contenidos culturales en colaboración con RTVE.

Combatir los extremismos
En el acto inaugural, intervinieron también el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, copatrocinador de la iniciativa; el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y su alto representante para la Alianza, Jorge Sampaio.

Erdogan vinculó el éxito de la iniciativa a la entrada de su país en la UE y advirtió de que cualquier traba en este camino "será un obstáculo para la paz en el mundo".

Ban Ki-moon valoró la Alianza y la definió como "una forma de enfrentarse al extremismo". "Nunca anteriormente ha habido tanta necesidad para el entendimiento entre naciones", dijo.

Promocionar la alianza

En el transcurso de la primera jornada, se dieron a conocer sendos proyectos dotados con cien millones de dólares para promocionar la Alianza. El primero, patrocinado por la reina Noor de Jordania, tiene como objetivo el fomento de las producciones audiovisuales que promuevan la integración de las culturas.

El segundo lo avaló la esposa del jeque de Qatar, Mozah bin Nasser Al Misnad, y persigue la creación de empleo entre los jóvenes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios