La división entre Sumar y Podemos se ha confirmado como un final trágico para los intereses de la izquierda en España en estas elecciones europeas.
Los morados, que rompieron con la alianza de Sumar e Izquierda Unida y otros partidos de esa ideología, han conseguido sobrevivir en solitario y con Irene Montero como candidata.
La ex ministra ha logrado que ella y otro compañero más tengan asiento en el Europarlamento, 2 en total, permitiendo a la formación su supervivencia política unos años más.
Mientras tanto, resultados muy poco positivos para Sumar e Izquierda Unida, con Estrella Galán como candidata, que sólo consiguen 3 eurodiputados en total.
Al menos, como consuelo, desde la formación liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pueden presumir de haberse impuesto a Podemos en cuanto a votos y escaños.
En las anteriores elecciones, de 2019, Podemos con IU llegaron a 6 escaños juntos. Ahora separados se quedan en 5.
En Cataluña gana Podemos
Especialmente ha sido llamativo el resultado de la izquierda desde Cataluña: allí Podemos se ha impuesto a los 'comunes' de Ada Colau, que concurrían en coalición con Sumar.
Los morados llegan al 4,60% y sus adversarios de la misma ideología, el 4,30%. Todo un vuelco respecto a la hegemonía de los comunes desde hace una década.
En Madrid, sin embargo, Sumar ha resistido fuerte, con Más Madrid como principal fuetne de votos. Allí Sumar ha logrado el 5,80% de los apoyos por el 4,45% de Podemos.
El tirón de Irene Montero, que además ha hecho una campaña electoral muy fuerte y mediática, ha logrado que los morados hayan presentado batalla a los de Yolanda Díaz y sus aliados.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.