El presidente francés, Emmanuel Macron, quería frenar a la ultraderecha tras su victoria en las elecciones europeas del 9 de junio y adelantó elecciones. Un movimiento estratégico que muchos criticaron y consideraron un error.
Un mes después, el panorama para él mezcla una dosis de optimismo pero también una de clara derrota.
Y es que si bien su lista de ideología liberal, Ensemble, ha conseguido salvar la cara y ha quedado segundo en las elecciones legislativas, incluso por delante del partido de Marine Le Pen, ha visto como la izquierda le ha adelantado.
El Nuevo Frente Popular, la coalición donde se unieron todas las formaciones de ideología de izquierda, progresistas, socialdemócratas, verdes..., ha logrado ganar los comicios en la segunda vuelta celebrada este domingo.
Ahora Macron tiene ante sí un desafío sin precedentes que le impide celebrar que la ultraderecha no haya ganado, que era, en teoría, el primer y gran objetivo.
Y es que ahora la izquierda le reclama el control del Gobierno de la República, con el puesto de primer ministro y una clara mayoría en el gabinete que se forme tras estas elecciones cruciales.
Resultados Francia:
Nuevo Frente Popular (NFP) - 182 escaños
Ensemble - 168 escaños
Agrupación Nacional (RN) - 143 escaños
Los Republicanos (LR) - 45 escaños
Otros partidos de derecha y ultraderecha - 15 escaños
Otros partidos de izquierda - 13 escaños
Melénchon reclama el Gobierno
Tras el espectacular resultado del experimento político que ha sido el Frente Popular, con todos los partidos progresistas superando sus diferencias para concurrir bajo una única papeleta, Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, el partido más fuerte, ha exigido el puesto de primer ministro para su lista.
Así, y pese a que Macron y sus liberales han sido unos socios circunstanciales para luchar juntos contra la ultraderecha, ha sido firme para exigirle el control del poder: "El presidente tiene que inclinarse y reconocer su derrota. El primer ministro debe irse", dijo sobre Gabriel Attal, el actual primer ministro, designado por Macron.
"El presidente tiene el poder y debe llamar al NFP para gobernar", insistió, felicitando a los franceses por su apoyo: "La extrema derecha está lejos de ser mayoría esta noche. El resultado de las elecciones es el fruto del magnífico esfuerzo de movilización (...) Nuestro pueblo ha votado con conciencia"
Macron guarda silencio
Y mientras, desde el Palacio del Eliseo, Emmanuel Macron guarda un prudente silencio. Oficialmente sólo se ha pronunciado para pedir tiempo y meditar el futuro del gobierno francés.
"Esperará a la estructuración de la Nueva Asamblea Nacional para tomar las decisiones necesarias" y que "en su papel de garante de las instituciones, velará para que se respete la decisión soberana de los franceses", explican desde Presidencia.
Mientras, su primer ministro, el joven Gabriel Attal, al que Macron nombró para el cargo este mismo año, ha anunciado su dimisión tras los resultados de los liberales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.