La ampliación de la estación de Atocha que propone el Ministerio de Fomento "no le viene nada bien" al Plan Especial del Eje Prado-Recoletos. Al menos así lo entiende el arquitecto Juan Miguel Hernández de León, uno de los artífices de este Plan Especial junto con el también arquitecto portugués Álvaro Siza. Según Hernández de León, "el proyecto de Fomento concentra una serie de flujos de tráfico" en un punto del paseo del Prado a pesar de que el plan municipal apuesta por reducir el número de vehículos.
En la actualidad, y según el Ayuntamiento, la zona de Atocha está casi saturada, por lo que la intención municipal es reducir el tráfico en la zona en unos 40.000 vehículos al día con la puesta en marcha del Plan Especial. Sin embargo, el proyecto de Fomento va en otra dirección. En opinión de Hernández de León, la zona de Atocha será incapaz de absorber más tráfico de vehículos y se colapsará si las intenciones del ministerio siguen adelante.
Ante la posibilidad de que Fomento siga adelante y ello obligue a introducir alguna modificación en el Plan Especial Prado-Recoletos, el arquitecto manifestó que "eso no depende de nosotros, sino que tendría que decidirlo el Ayuntamiento de Madrid." Preguntado sobre las negociaciones mantenidas con la baronesa Thyssen desde que ésta se manifestó contra el proyecto de reforma del paseo del Prado, Hernández de León adelantó que ya hay "un principio de acuerdo" con el Patronato del Museo Thyssen para reactivar el proyecto para la zona. "Posiblemente, a finales de enero habrá nuevas noticias sobre este tema", apuntó.