El PP va a hacer uso de su mayoría absoluta en el Senado para pasar una reforma extensa del Reglamento de la Cámara Alta, con la modificación de hasta 44 artículos, con la que va a obligar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a asistir al menos a una sesión de control al mes, entre otras cosas.
Según el texto que ha registrado el PP, al que han accedido diversos medios, se cambia el artículo 146 para obligar a Sánchez a responder preguntas de la oposición en el Senado al menos una vez al mes, salvo que pueda justificar su ausencia. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha dicho que se abren a todos los grupos para contar "con el mayo grado de acuerdo posible", lo que deja abierta la puerta a meter aportaciones de otros partidos.
Esta iniciativa del PP aparece después de que se cumpla un año de la última vez que Sánchez fue a una sesión de control del Senado. Fue el 12 de marzo de 2024 cuando el jefe del Ejecutivo pasó por última y única vez ante el control de la Cámara Alta en lo que lleva de legislatura.
Desde entonces, ha pasado ya un año en el que Sánchez se ha excusado por motivos de agenda para no ir. Además, desde el Palacio de La Moncloa han señalado a que no se siente bien tratado por el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta después de las últimas elecciones.
El actual reglamento no le obliga a comparecer
El redactado actual del Reglamento del Senado no forzaba al presidente del Gobierno a comparecer en la Cámara Alta, aunque durante la legislatura anterior el jefe del Ejecutivo sí que iba aproximadamente una vez al mes a sesiones de control para responder, entre otros, al jefe de la oposición, el 'popular' Alberto Núñez Feijóo, que en ese momento era senador.
Pero el PP ha querido aprovechar su propuesta de reforma extensa del Reglamento del Senado para meter un apartado que fuerza la comparecencia de Sánchez una vez al mes. Hace unos meses ya pasó lo mismo con las comparecencias de los ministros.
Opción para ir al Constitucional ante los bloqueos de leyes en el Congreso
Además, el PP también ha metido otro apartado en el Reglamento del Senado que deja abierta una posibilidad para acudir al Tribunal Constitucional (TC) contra el bloqueo por parte del Congreso de las proposiciones de ley que llegan de la Cámara Alta.
Y es que los 'populares' se han quejado durante toda la legislatura de que la mayoría que conforman PSOE y Sumar en la Mesa del Congreso está haciendo imposible tramitar las proposiciones de ley que el PP aprueba en el Senado con su mayoría absoluta.
Por ello, han metido un nuevo redactado que hace referencia a que cuando la tramitación de la proposición de ley por el Congreso se demore "de forma injustificada", un grupo parlamentario va a poder proponer al Pleno del Senado el planteamiento de un conflicto de atribuciones, que terminaría en el Tribunal Constitucional.