El PP y Vox de la Comunidad Valenciana han acordado que todas las asociaciones de víctimas y afectados de la DANA, así como particulares, puedan comparecer en la comisión de investigación de Las Cortes.
La mesa de la comisión, liderada por ambos partidos, han aprobado la propuesta tras la polémica por haber limitado a una serie de asociaciones a comparecer. Los socialistas y varias asociaciones acusaron al PP y a Vox de "veto" en la comisión, pero finalmente han aceptado que todas las asociaciones de víctimas puedan declarar.
Y no solo podrán asistir las asociaciones de víctimas, sino también las de afectados por la DANA e incluso personas a título particular.
Contacto con las víctimas
Precisamente Pedro Sánchez se reunió este fin de semana con 3 de las asociaciones más destacables. Tras ello, Carlos Mazón, presidente valenciano, telefoneó a las víctimas para solicitar otra reunión, pero le respondieron que se reunirían si se las incluía en las comparecencias de la comisión sobre la gestión de la riada.
Registro oficial de asociaciones y personas afectadas
Ahora la comisión se reunirá y solicitarán un registro oficial sobre el número de asociaciones existentes así como de personas que deseen acudir a título particular.
Desde Vox han explicado que su intención y la del PP es primero "saber cuántas asociaciones hay" y "a partir de ahí, ordenar el calendario para la comisión".
Cuando esté concretado el número de asociaciones y particulares, se les enviará a todos una invitación para comparecer.
"En cualquier caso, lo que tiene que quedar claro es que es una invitación y no un requerimiento para que participen voluntariamente", ha remarcado el PP.
Sobre cuándo se reunirá la comisión, cuándo comenzarán las sesiones y qué asociación comparecerá primero, no se han precisado más detalles de momento.
Desde el PSPV celebran que todos tengan cabida, pero han achacado el cambio de postura a la "presión" de las víctimas a Mazón.
"Si el Partido Popular hubiera querido desde el primer momento que comparecieran, no tendríamos que haber caminado tanto", ha reprochado José Muñoz en referencia a la tardanza del proceso.
Y Compromís, que también solicitó desde el principio la comparecencia de las 3 principales asociaciones, ha aplaudido que ahora se permita, pero recriminando que se abra también a damnificados y pueda minimizarse su dolor.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.