www.diariocritico.com
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Debate General del 76º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
Ampliar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Debate General del 76º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). (Foto: Moncloa)

Hito histórico: España saca adelante en la ONU una resolución de apoyo a Palestina

viernes 13 de junio de 2025, 09:35h

Este jueves, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución presentada por España y respaldada por más de 70 países miembros, exigiendo un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inédito que condena severamente las acciones de Israel.

La votación final arrojó 149 votos a favor y 12 en contra, marcando un hito diplomático. 19 países se abstuvieron por considerar que era una resolución incompleta y tibia en su condena a Hamás.

El texto de la resolución incluye frases contundentes como "el uso del hambre contra los civiles (de Gaza) como un arma de guerra y la denegación del acceso a ayuda humanitaria", además de destacar "la necesidad de rendición de cuentas para garantizar que Israel cumple sus obligaciones legales".

Estos términos, que anteriormente se evitaban para no polarizar posiciones, han generado un impacto significativo en la comunidad internacional.

Un cambio de postura

Uno de los aspectos más relevantes de esta votación es el apoyo recibido por parte de países tradicionalmente cercanos a Israel, como Japón, Canadá, Alemania, Australia y el Reino Unido, quienes en ocasiones anteriores habían optado por la abstención. Por el contrario, Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría y Paraguay, entre otros, votaron en contra del texto.

Al presentar la resolución, el embajador español, Héctor Gómez, declaró: "Es urgente mandar un mensaje rotundo sobre Gaza". La propuesta, negociada durante más de dos semanas, aborda tres puntos centrales: un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la entrada irrestricta de ayuda humanitaria en Gaza.

Reacciones tras la votación

Previo a la votación, el embajador israelí Danny Danon confrontó al representante español con un tono hostil, señalando: "Usted ha negociado esta resolución, ¿de veras era tan difícil condenar a Hamás? Una línea en 5 páginas, nada más que una línea de condena".

Danon continuó su intervención afirmando: "No -se ha contestado a sí mismo-. Este voto de hoy es el de una resolución que no condiciona el alto el fuego a la liberación de los rehenes y que recompensa a los terroristas responsables de su sufrimiento".

En una línea similar, la representante estadounidense Dorothy Shea criticó duramente la medida, argumentando: "La ONU gasta un tiempo precioso, energía y recursos para otra resolución sesgada que premia a Hamás. Seamos claros: esta resolución no hace nada por traer la paz a Gaza ni por avanzar en una solución diplomática realista".

Apoyo desde países árabes e islámicos

Por otro lado, naciones árabes e islámicas celebraron el contenido de la resolución. El embajador palestino Riyad Mansour expresó su gratitud a España por "su sentido de urgencia y responsabilidad" al presentar este texto, destacando que utiliza "el lenguaje más enérgico hasta la fecha" para exigir compromisos a Israel.

Aunque algunos países occidentales lamentaron la ausencia de una condena explícita a Hamás, decidieron respaldar la resolución tras manifestar su preocupación por la crítica situación humanitaria en Gaza. Según cifras oficiales, el conflicto ha causado ya 55.000 muertes, mientras que dos millones de personas enfrentan hambre y malnutrición.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, celebró públicamente la aprobación de la resolución mediante un mensaje en redes sociales: "Condenamos el uso de la hambruna como método de guerra y que se impida el acceso humanitario. Reafirmamos el compromiso con la solución de 2 Estados. Es urgente aliviar el sufrimiento en Gaza. Todos debemos actuar contra esta intolerable catástrofe humanitaria".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios