Un tribunal del estado de Massachusetts ha dictado este viernes una resolución definitiva que impide la aplicación de la controvertida orden emitida por el presidente Donald Trump para suspender las matriculaciones de estudiantes extranjeros en Harvard.
La jueza Allison D. Burroughs, del tribunal de distrito, emitió una sentencia que "prohíbe implementar, instituir, mantener o dar cualquier fuerza o efecto a la revocación del 22 de mayo de 2025" del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de la universidad.
Este fallo judicial invalida cualquier consecuencia legal derivada del aviso de revocación lanzado por la Administración estadounidense a finales de mayo. Según los términos de la resolución, no se podrá determinar la pérdida del estatus de no inmigrante de los titulares de visas basándose en ese aviso, ni rechazar solicitudes de visado o negar la entrada a EE.UU. por ese motivo. Este dictamen supone un golpe significativo a los intentos del Gobierno por limitar la presencia de estudiantes internacionales en ciertas instituciones académicas.
Posible acuerdo con Harvard
En paralelo a la decisión judicial, Trump mencionó la posibilidad de un acuerdo con Harvard durante una publicación en su red social, Truth Social. Aunque criticó duramente a la universidad señalando "graves irregularidades", destacó que ambas partes han mantenido conversaciones para resolver el conflicto.
“Hemos estado trabajando estrechamente con Harvard, y es muy posible que se anuncie un acuerdo durante la próxima semana. Han actuado de forma extremadamente apropiada durante estas negociaciones y parecen comprometidos con hacer lo correcto”, escribió Trump. Además, aseguró que si el acuerdo sigue adelante en los términos actuales, será "increíblemente histórico y muy beneficioso" para el país.
El contexto previo al fallo judicial
La decisión de la jueza Burroughs llega después de que el mismo tribunal extendiera hasta el 23 de junio la suspensión temporal de la orden ejecutiva que obligaba a Harvard a rechazar las matrículas de estudiantes extranjeros para el curso 2025-2026. Esta medida habría forzado a los afectados a cambiar de institución o perder su estatus legal en Estados Unidos.
El Ejecutivo había condicionado la recuperación del certificado SEVP a que Harvard proporcionara información adicional antes del próximo ciclo académico. Sin embargo, la universidad calificó esta exigencia como una "represalia" y una medida "ilegal". El portavoz de Harvard, Jason Newton, advirtió que esta política podría tener graves repercusiones no solo para la comunidad universitaria, sino también para la misión académica de la institución y el interés nacional.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.