www.diariocritico.com
Donald Trump
Ampliar
Donald Trump (Foto: Casa Blanca)

Trump congela fondos a la Universidad de Harvard tras acusarla de "antisemitismo"

martes 15 de abril de 2025, 11:51h

El Gobierno de Donald Trump adoptó este lunes una medida sin precedentes al suspender 2.200 millones de dólares (aproximadamente 1.940 millones de euros) en ayudas federales destinadas a la Universidad de Harvard.

La decisión respondió a las acusaciones del Ejecutivo sobre una gestión inadecuada de los casos de antisemitismo en sus instalaciones.

Desde la prestigiosa institución académica, las autoridades rechazaron la medida gubernamental, argumentando que "viola libertades universitarias consolidadas históricamente por la Corte Suprema". Esta acción afectaría potencialmente a 9.000 millones en subvenciones estatales.

Alan Garber, rector de Harvard, manifestó su postura en un comunicado dirigido a la comunidad educativa: "Ningún Gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir".

Enfrentamiento legal

Representantes legales de la universidad remitieron un escrito al denominado "Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo", organismo creado por orden presidencial de Trump. En el documento, reconocieron el compromiso de erradicar conductas antisemitas, pero rechazaron "exigencias que superen el marco legal establecido para cualquier Administración".

Esta no fue la primera intervención del grupo de trabajo. Anteriormente, retiró 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia bajo argumentos similares, lo que llevó a dicha institución a aceptar condiciones gubernamentales para mantener su financiación.

En su defensa, Harvard destacó las acciones implementadas: "Hemos ejecutado y mantendremos modificaciones estructurales, normativas y programáticas permanentes para asegurar que nuestro campus sea un espacio inclusivo para todo el alumnado". La carta subrayó el compromiso institucional con la creación de un entorno académico libre de discriminación.

La controversia surgió en un contexto donde varias universidades de élite afrontan críticas por su manejo de incidentes relacionados con prejuicios religiosos y raciales.

El caso de Harvard marcó un punto álgido en la tensión entre autonomía universitaria y supervisión gubernamental.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios