www.diariocritico.com

El metro llega de nuevo a Paiporta, Picassent o Torrent 8 meses después de la DANA

Estación de metrovalencia
Ampliar
Estación de metrovalencia (Foto: GVAMediAmbient)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 27 de junio de 2025, 12:38h

Los habitantes de varios municipios de la 'zona cero' de la Dana han vivido hoy una jornada especial: el metro vuelve a poder utilizarse.

Metrovalencia recupera, 8 meses después, la operatividad en zonas como Paiporta, Picassent o Torrent. Municipios que quedaron completamente arrasados aquel fatídico 29 de octubre de 2024. Una jornada en la que hubo que lamentar más de 200 muertos.

Las riadas y lluvias de la Dana destrozaron gran parte de las líneas ferroviarias y cuando se recuperó cierta normalidad, las líneas de transporte habituales hacia Valencia se retomaron con autobuses.

Metrovalencia ha vuelto a poner en funcionamiento la línea València Sud y Castelló en la línea 1 a primera hora de este viernes.

Se trata de un tramo de unos 50 kilómetros de longitud que concentra 20 estaciones. A lo largo del año concentra unos 7 millones de viajeros.

241 días sin metro

Los habitantes de las zonas más afectadas por la Dana han estado 241 días sin poder utilizar Metrovalencia.

Una situación que afectaba a trabajadores y estudiantes principalmente, que han tenido que utilizar rutas alternativas a lo largo de estos 8 meses.

Por fin podrán decir adiós a los numerosos atascos en carretera si iban en coche o a los autobuses lanzadera, que también acababan atascados en la carretera. La apertura del metro supone un paso más hacia la normalidad.

Se han reportado algunos retrasos, pero nada demasiado destacable en esta reapertura tan especial.

Según ha informado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, a las 8 de la mañana ya había unas 25.000 personas en toda la red.

Los trabajos han durado meses y han sido muy variados, pues la Dana dañó multitud de infraestructuras. Algunas estaciones, como la de Paiporta, se ha tenido que reconstruir entera.

Todavía sin conexión directa a la playa

También se han tenido que renovar catenarias, diferentes tramos de vías, puentes, nuevos sistemas de comunicación...multitud de infraestructuras que se han mejorado ante posibles nuevos fenómenos meteorológicos.

Además, las tarifas a los municipios afectados se han reducido. A partir de hoy el servicio de metro será total a excepción de los horarios nocturnos, que no funciona todavía en toda la red, pero se espera que a primeros de agosto se pueda recuperar del todo.

De momento la Línea 1 no conectará con la playa porque hasta el 31 de agosto se interrumpe la circulación entre las estaciones de Aragó y Marítim. La opción recomendada para acceder a la zona marítima de la ciudad es utilizar las líneas 4 y 6 del tranvía, que conectan con varias estaciones de metro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios