www.diariocritico.com
Refugiados palestinos de Gaza
Ampliar
Refugiados palestinos de Gaza (Foto: UNRWA)

Hamás da el 'ok' a la propuesta de alto el fuego en Gaza de Trump: sólo falta que lo respete Israel

sábado 05 de julio de 2025, 09:35h

Hamás ha emitido un comunicado oficial en el que califica como "positiva" su respuesta a la iniciativa de alto el fuego en Gaza promovida por Estados Unidos.

Según el grupo armado palestino, está dispuesto a iniciar conversaciones para implementar el acuerdo, que incluye la liberación de rehenes y negociaciones encaminadas a poner fin al conflicto.

El movimiento extremista ha trasladado su postura a los mediadores internacionales, asegurando que está preparado para negociar "inmediatamente" con el objetivo de detener los ataques en la Franja.

En el documento, Hamás subraya que abordará estas negociaciones "con toda seriedad" y está listo para comenzar una nueva ronda de diálogos sin demora. No obstante, persisten las preocupaciones relacionadas con la ayuda humanitaria, el tránsito por el cruce de Rafah hacia Egipto y la claridad sobre el calendario de retirada de las tropas israelíes.

Este conflicto, que ya suma más de 57.000 muertos en el enclave palestino, sigue siendo una fuente de tensión regional.

La incógnita de Netanyahu

El presidente estadounidense, Donald Trump, había manifestado esta semana que esperaba una respuesta en un plazo de 24 horas a su propuesta de una tregua de 60 días en el conflicto entre Israel y Hamás, una guerra que se prolonga desde hace casi 21 meses.

Según Trump, Israel también ha aceptado las condiciones necesarias para avanzar hacia un acuerdo. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no se ha pronunciado públicamente sobre la iniciativa y mantiene su exigencia de que Hamás sea desarmado, una condición inaceptable para el grupo militante, que aún retendría a unos 20 rehenes con vida.

El martes, Trump declaró que Israel había acordado "las condiciones necesarias para finalizar" un alto el fuego temporal de 60 días, durante el cual se trabajararía para poner fin definitivamente al conflicto. Netanyahu, quien tiene previsto reunirse con Trump en Washington el próximo lunes, no ha ofrecido comentarios oficiales sobre este anuncio. Hasta ahora, ambas partes mantienen posturas distantes en sus declaraciones públicas.

Tensión y violencia en Gaza

Mientras tanto, la situación en Gaza sigue siendo crítica. Según las autoridades sanitarias locales, los ataques israelíes han causado la muerte de al menos 138 palestinos en las últimas 24 horas. Desde el Hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de Gaza, informaron que el Ejército israelí realizó un ataque aéreo contra un campamento al oeste de la ciudad alrededor de las 2:00 de la mañana, matando a 15 palestinos desplazados.

Las fuerzas israelíes confirmaron que, en las últimas 24 horas, habían eliminado a varios militantes, confiscado armas y desmantelado puestos de avanzada de Hamás en la zona.

Además, el Ejército israelí reivindicó haber atacado más de 100 objetivos en Gaza, incluidas estructuras militares, almacenes de armas y lanzaderas utilizadas por el grupo islamista. La violencia continúa sin signos de disminuir, exacerbando la crisis humanitaria en la región.

En Tel Aviv, la presión sobre Netanyahu aumenta para que alcance un acuerdo con Hamás. Decenas de familiares y amigos de los rehenes secuestrados por el grupo islamista se han manifestado frente a la embajada estadounidense, exigiendo que Trump intervenga activamente en las negociaciones. Estos grupos buscan garantías de que se priorice la liberación de los cautivos como parte de cualquier acuerdo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios