El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegó el lunes a la Casa Blanca para una cena con Donald Trump, llevando consigo un regalo inesperado: una carta oficial nominando al presidente de EEUU al Premio Nobel de la Paz.
Este reconocimiento es algo que Trump ha perseguido abiertamente, argumentando que sus esfuerzos diplomáticos, particularmente en conflictos globales como el de Israel y Hamas en Gaza, lo hacen merecedor del galardón.
Una solución duradera para el conflicto en Gaza, que ya suma 21 meses de enfrentamientos, depende en gran medida de la disposición de Netanyahu para aceptar un acuerdo que garantice el cese total de los combates. Durante la cena celebrada en el Cuarto Azul de la Casa Blanca, Trump tenía previsto ejercer presión sobre el líder israelí para avanzar hacia ese objetivo, mientras los negociadores seguían afinando los detalles de un posible alto el fuego.
Antes de que se sirviera la comida, Netanyahu no dudó en halagar las habilidades de Trump como mediador de paz, incluso mientras los diálogos aún estaban en curso. “Está forjando la paz, mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, declaró Netanyahu mientras entregaba el documento al presidente.
Sorpresa de Trump
“Así que quiero presentarle, señor presidente, la carta que envié al Comité del Premio Nobel; lo nomina para el Premio de la Paz, que es bien merecido y usted debería recibirlo”.
“Muchas gracias. No lo sabía. Vaya”, respondió Trump, visiblemente emocionado. “Viniendo de usted, en particular, esto significa mucho. Muchas gracias, Bibi”.
La ambición de Trump por el Nobel
Para Trump, lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza sería otro hito en su búsqueda del Nobel y consolidaría su legado como arquitecto de la paz en Medio Oriente.
Durante la cena, el presidente reiteró su deseo de detener los conflictos armados en la región. “Estoy deteniendo guerras. Estoy deteniendo guerras. Y odio ver gente morir”, afirmó Trump al inicio de la velada.
Aunque Trump considera a Netanyahu un aliado estratégico indispensable, también ha mostrado cierta crítica hacia él cuando percibe que el líder israelí obstaculiza los avances. Ahora, el magnate necesita que tanto Hamas como Netanyahu acepten condiciones que históricamente han rechazado, especialmente en relación a si el alto el fuego supondrá el fin definitivo del conflicto.
Mientras fortalecía su vínculo con Netanyahu -invitándolo a cenar, respaldando militarmente a Israel contra Irán y apoyando la cancelación del juicio por corrupción contra el primer ministro-, Trump exigió claramente algo a cambio: que se ponga fin a la guerra en Gaza.
Presidentes y premios Nobel de la Paz
Hasta ahora han sido 4 los presidentes de EEUU que han conseguido un Nobel de la Paz: Theodore Roosevelt y Barack Obama son los más célebres. Pero también lo consiguieron Woodrow Wilson (1919) y Jimmy Carter (2002).
Estar nominado o propuesto al Nobel de la Paz no es ningún aval, y menos de imagen pública: y es que en la historia han sido candidatos figuras letales como Adolf Hitler, Benito Mussolini o José Stalin. Recientemente también fue propuesto Vladimir Putin.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.