La Justicia de Andorra no se rinde y ha vuelto a reactivar la causa que investiga al Gobierno de Mariano Rajoy por la 'Operación Cataluña'.
Según ha adelantado RTVE, la jueza de instrucción ha decidido seguir investigando la causa. Así lo ha informado en 2 providencias en las que en las que ha anunciado que complementará la comisión rogatoria de 2022. Una petición que España ya rechazó en 2024.
Así, la jueza ha vuelto a pedir a la Justicia española que investigue al ex presidente del Gobierno y a altos cargos por una querella que asegura que desde el Ejecutivo del PP se presionó a algunos bancos andorranos para conseguir información sobre los líderes independentistas.
La Justicia madrileña ya se negó a ello
En la mencionada querella se denunciaron presuntas extorsiones, coacciones y chantajes desde 2014 por parte de agentes de la Policía Nacional a responsables de la banca para conocer "mediante vías ilegales" una información bancaria secreta de líderes como Jordi Pujol, Oriol Junqueras o Artur Mas, entre otros; así como datos sobre sus familiares o allegados.
Pero la Audiencia de Madrid rechazó la comisión rogatoria de Andorra para investigar la denuncia. Rechazo que también mostró la Fiscalía madrileña alegando que no había indicios de delito y que la querella tenía una "intencionalidad política".
Además, remarcó que el escrito enviado desde Andorra no concretaba una exposición sumaria de los hechos ni describía de forma individualizada qué se imputaba a cada uno de los querellados.
La jueza vuelve a la carga
Pero la jueza insiste en la comisión rogatoria que complementará la que dictó en 2022 exponiendo de forma "clara y detallada" los hechos investigados y la participación de los querellados en los mismos, "de forma individualizada".
Otro intento de lograr la imputación de Mariano Rajoy, Cristobal Montoro o Jorge Fernández Díaz, entre otros. Montoro, tras el estallido del último escándalo, está ahora en boca de todos.
Tanto Rajoy como Fernández Díaz negaron en una comisión del Congreso la existencia de esta trama y de ninguna 'Operación Cataluña'.
Y mientras, la jueza ha citado como testigos para declarar el próximo 4 de noviembre al excomisario José Manuel Villarejo y al abogado José María Fuster Fabra, por lo que ha pedido que se le notifique su domicilio actual.