www.diariocritico.com
Emilio Montes, Párroco de Valdepeñas
Ampliar
Emilio Montes, Párroco de Valdepeñas (Foto: Captura vídeo 'X')

El aplaudido discurso del cura de Valdepeñas contra la explotación a los temporeros: "se pagan las horas extra"

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 05 de agosto de 2025, 10:25h

Emilio Montes, el párroco de la iglesia de Valdepeñas (Ciudad Real) se ha vuelto viral por su discurso de denuncia contra la explotación laboral.

No es la primera vez que el cura da un sermón directo y de denuncia, creando controversia en ocasiones. Ahora ha arremetido contra la explotación y abuso de los temporeros, gremio abundante en la zona, y las redes sociales le han encumbrado.

La vendimia comienza en la zona dentro de poco

Aunque como ha señalado el párroco la situación de los temporeros en el municipio no es "tan grave" como en otras localidades, ha lanzado unas palabras contra los explotadores.

"Nadie debe aprovecharse del débil", ha enfatizado, instando a todos los feligreses a tomar conciencia y a ser justos.

Recuerda la obligación de pagar las horas extras

Uno de los principales abusos que sufren los temporeros son las largas jornadas de trabajo y sin ver remuneradas sus horas extras.

"Si el jornal son ocho horas, son ocho horas, no son 12. Y si son 12, se pagan las horas extra", ha subrayado en la misa.

Ha recordado que "son personas y merecen dignidad", instando a los empresarios a darles las mejores condiciones. "Si tengo que darte vivienda, te la daré en un sitio donde yo también pueda vivir. No digo el Hotel Hilton, pero tampoco un sitio donde no viviría ni yo ni mis hijos".

Gran aplauso en redes

Ha criticado a los que no les dan de alta en la Seguridad Social por "aprovecharse del más débil" y ha pedido que si alguien conoce casos de explotación los denuncie.

"Nadie debe aprovecharse del débil, y esto debemos tenerlo claro, no solo por ser cristianos, sino por dignidad", ha insistido.

Unas palabras que se han viralizado rápido en redes sociales a pocos días de que se inicie la jornada de la vendimia en la región, momento en el que se incrementa el número de temporeros en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios