www.diariocritico.com
El ministro José Manuel Albares
Ampliar
El ministro José Manuel Albares (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)

El Gobierno defiende sus contratos con Huawei tras los ataques del PP: no afectan a la seguridad nacional

miércoles 06 de agosto de 2025, 17:54h

El Gobierno afirma que los contratos con la multinacional china Huawei para gestionar y almacenar escuchas telefónicas judiciales no van a afectar a la ciberseguridad nacional. Ante la avalancha de críticas del PP, que solicita la comparecencia en el Congreso de varios ministros para que expliquen en detalle la adjudicación, el Ejecutivo ha advertido que no hay ningún problema con la seguridad de las comunicaciones y ha criticado la "hipocresía" de la oposición, a la que solicita no "alarmar inútilmente" a la ciudadanía.

En la raíz de esta nueva polémica política en España se encuentra un contrato alcanzado por el Ministerio del Interior, que lidera el ministro Fernando Grande-Marlaska, con Huawei por valor de 12,3 millones de euros. La compañía china se encuentra vetada en Estados Unidos por espionaje, mientras que la Unión Europea ha exigido que se la excluya de contratos que pongan en riesgo la seguridad.

El Gobierno, aun así, destaca que la seguridad de todas las comunicaciones en España se encuentran "totalmente garantizadas y a los más altos estándares europeos". Fuentes del Ministerio del Interior remarcan que el contrato adquirido no es para el control o gestión de información, sino para comprar material. De este modo, indican que la tecnológica va a dar los servidores para almacenar la información, pero que no va a tener acceso a los datos porque quien los guarda y custodia son la Policía y la Guardia Civil.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, también ha acusado de "demagogia" a la oposición y ha solicitado "no alarmar inútilmente" porque la seguridad "está garantizada". En una entrevista con Onda Cero, ha asegurado que le "sorprende mucho" la actitud del PP, cuando varios de sus dirigentes autonómicos, como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, o el murciano, Fernando López Miras, han estado en inauguraciones de dicha empresa o tienen campañas de colaboración.

"No entiendo de qué hablan, no sé si estamos ante la hipocresía tradicional del PP, pero, por favor, que no intente alarmar inútilmente a los españoles", ha demandado.

El PP pìensa que el contrato es "de alto riesgo para la seguridad del Estado"

Los 'populares', por su parte, creen que el contrato es "de alto riesgo para la seguridad del Estado" y afirman que una ley que China aprobó en 2017 fuerza a los particulares, tanto dentro como fuera del país, a dar a los servicios de inteligencia chinos toda la información que requieran. "El Gobierno ha elegido a una empresa china para gestionar secretos de Estado", ha exclamado este miércoles el secretario general del PP, Miguel Tellado, en una rueda de prensa en la sede 'popular'.

El PP vincula estos contratos para almacenar las escuchas judiciales con "la trama corrupta" que, de acuerdo con este partido, afecta al Gobierno de Pedro Sánchez, y ha puesto el foco en la consultora Acento, que lidera el ex ministro socialista José Blanco, como "intermediario" en esta operación. "Es una derivada de la trama de corrupción", ha dicho Tellado.

Así, la formación de Alberto Núñez Feijóo ha pedido la comparecencia en el Congreso y el Senado de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; Defensa, Margarita Robles; y Exteriores, José Manuel Albares, además del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, que tiene vínculos con una empresa que trabajaba con Huawei.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios