www.diariocritico.com
Importante avance en la lucha contra el alzheimer gracias al litio
(Foto: Pixabay)

Importante avance en la lucha contra el alzheimer gracias al litio

miércoles 06 de agosto de 2025, 18:35h

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han publicado en la revista 'Nature' nuevos resultados sobre el papel de la reducción de los niveles de litio en la enfermedad de Alzheimer, que están basados en experimentos con ratones y en el análisis de tejido cerebral y muestras de sangre de personas.

El equipo asegura que ha conseguido mejoras en la memoria de modelos de ratón gracias a sales de orotato de litio. Aunque deja claro que no han demostrado que el litio, usado en terapias contra el trastorno bipolar, vaya a ser seguro o eficaz para proteger contra la neurodegeneración en pacientes y de que sus hallazgos tienen que confirmarse en seres humanos con ensayos clínicos.

"No hay que caer en un excesivo optimismo e incorporar el litio a la dieta de manera indiscriminada e incontrolada. Este trabajo es un primer paso de un camino que ha de abordarse de manera rigurosa con las herramientas de la mejor ciencia que somos capaces de desarrollar los seres humanos", señala Jordi Pérez-Tur, investigador del Instituto de biomedicina de València en unas manifestaciones para SMC España. "Hay que confirmar que en el ser humano sucede lo mismo que se ha visto en modelos animales (...) y, si se confirma, hay que establecer qué dosis son necesarias y seguras para tener un efecto, así como determinar si pueden darse efectos secundarios importantes", indica.

Por otra parte, Marc Suárez, investigador del servicio de neurología del hospital del Mar, en Barcelona, pone en valor que, aunque los resultados sean prometedores, es preciso mantener mucha cautela: "Se necesitan ensayos clínicos controlados en personas con alzheimer para evaluar la eficacia y seguridad del litio antes de considerar su uso terapéutico".

Una variante genética dificulta la llegada de colesterol a las neuronas

En otro orden de cosas, una investigación encabezada por el hospital de Sant Pau, en Barcelona, ha podido identificar una alteración clave en el transporte de colesterol al cerebro en pacientes de alzheimer que podría tratarse de uno de los factores que contribuyen al daño cerebral que causa la enfermedad.

El colesterol es una molécula importantísima para el mantenimiento y función de las neuronas, y el trabajo señala a que la variante genética APOE4, un factor de riesgo del alzheimer, puede cambiar la capacidad con la que cuentan las neuronas de captar el colesterol necesario para funcionar, circunstancia que podría favorecer su disfunción y degeneración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios