El paraje natural de Las Médulas, en León, ha amanecido casi calcinado por completo tras el incendio forestal que se desató el fin de semana. Las Médulas fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Castilla y León se ha enfrentado este fin de semana a varios fuegos relevantes, pero uno de los que más preocupaba era el de Yeres, que finalmente ha acabado por arrasar el paraje natural.
En un principio parecía estar controlado, pero las altas temperaturas y un brusco cambio de viento han propiciado que las llamas hayan calcinado gran parte de este monumento natural.
Daños incalculables
Las vistas de la zona hoy son desoladoras, pues el negro tiñe todo el paraje. Un paisaje único que data de la época romana que ahora luce completamente quemado.
Además de estos daños naturales, de valor incalculable, las llamas han arrasado naves, negocios e incluso viviendas.
El incendio, que afecta a varios puntos de El Bierzo, sigue todavía activo y en unas condiciones de extinción complicadas, pues las temperaturas son muy altas y hay viento. Varios núcleos han tenido que ser desalojados y los últimos pronósticos alertan de que podría tardar todavía más de 12 horas en estabilizarse. La UME se ha incorporado a los trabajos de extinción.
Quejas de los vecinos por la inacción
El fin de semana ha sido muy complicado en la región en cuanto a la lucha contra incendios, pero en redes sociales se está criticando mucho la inacción de la Junta en el caso de Las Médulas.
Muchos vecinos han criticado que el incendio se dio por controlado y que se retiraron las unidades, pero que a las pocas horas el viento y el calor reactivaron las llamas y cuando los bomberos regresaron, ya fue demasiado tarde.