La tensión entre Rusia y la OTAN crece tras la última denuncia de Estonia por la intrusión de cazas rusos en su territorio. Un asunto que ha enfadado a los líderes europeos y a la OTAN. Pero desde Moscú aseguran que se trataba de vuelos programados.
El Ministerio de Defensa ruso ha negado que haya violado el espacio aéreo de Estonia y ha defendido que realizaron un vuelo programado desde Karelia (en la frontera con Finlandia) a la región de Kaliningrado.
Moscú asegura que no violó el espacio aéreo de ningún país
"El 19 de septiembre tres cazas MiG-31 realizaron un vuelo programado desde Karelia a un aeródromo de Kaliningrado", han señalado las autoridades rusas en un comunicado.
Además, remarcan que ninguna de las aeronaves se desvió de la ruta programada y volaron bajo "un estricto cumplimiento de las normas internacionales" insistiendo en que no violaron el espacio aéreo de ningún país.
En la nota han remarcado que volaron sobre aguas "neutrales" del Mar Báltico y que estuvieron en todo momento a una distancia de más de 3 kilómetros de la isla de Vaindloo.
Polonia también ha denunciado otra intrusión rusa
Además de la denuncia de Estonia, que ha invocado tras ello el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, Polonia ha vuelto a denunciar otra intrusión rusa en las últimas horas.
Las autoridades polacas han denunciado que varios cazas rusos han sobrevolado la plataforma de Petrobáltico, cerca de Kaliningrado.
Polonia ya denunció hace unos días las maniobras rusas tras el derribo de varios drones rusos en su territorio, aunque Moscú volvió a negar las acusaciones y señaló que provenían de Ucrania. Tras esto, también invocaron el artículo 4.
En apenas 2 semanas Rusia ha invadido el espacio aéreo europeo en varias ocasiones, lo que ha encendido todas las alarmas en la OTAN y en Europa.
Tanto la OTAN como la Unión Europea han criticado las maniobras rusas y han acusado a Putin de "provocar" y han advertido de más sanciones y bloqueos a Rusia.