www.diariocritico.com

Condenan a 6 militares por continuos comentarios y gestos "denigrantes y ofensivos" hacia una compañera

Soldados españoles
Ampliar
Soldados españoles (Foto: Ministerio de Defensa)
viernes 26 de septiembre de 2025, 17:41h

El Tribunal Supremo ha dado confirmación a las condenas de entre 6 meses y 1 año de prisión a 6 militares del Ejército de Tierra por acosar a una compañera por razón de su sexo, después de proferir continuos comentarios y gestos "denigrantes y ofensivos" hacia ella.

La Sala de lo Militar no ha aceptado los recursos interpuestos por 5 de los 6 condenados contra la sentencia del Tribunal Militar Territorial Cuarto, que les había condenado por un delito de acoso por razón de sexo a dicha pena de prisión y, además, les colocó una indemnización de 2.000 euros por daños morales.

De acuerdo con la Sala los condenados "llevaron a cabo una conducta reiterada de hostigamiento hacia la cabo… por su condición de mujer" y "las expresiones y gestos de los recurrentes hacia ella, reiterados en el tiempo, tenían un evidente carácter denigrante y ofensivo", y no, como afirman los militares, que los comentarios dirigidos a su compañera solo tenían un carácter festivo y que eran bromas.

Rechaza que se vulnerara su derecho a la libertad de expresión

De esta manera, rechaza que haya habido ninguna vulneración del derecho fundamental a la libertad de expresión de los condenados, que aseguraban que, si el tribunal no hubiera tomado como ofensivas las expresiones hacia ella por el mero hecho de ser mujer, únicamente quedarían unos comentarios y gestos "triviales e irrelevantes".

La Sala subraya que los condenados, en sus relaciones con el personal militar cuentan con la obligación y el deber de dirigirse a todos ellos de igual forma, con la consideración debida, con independencia de la condición masculina o femenina que ostenten, guardando y demandando, en todo momento y circunstancia, el decoro y respeto debido.

Nada de eso ocurrió con el comportamiento de los militares que "no solo no fue acorde a dichas pautas conductuales, sino que las expresiones y gestos proferidos por estos hacia dicha cabo (...) lo fueron por el hecho de ser mujer, con menosprecio a tal condición y formalmente ofensivas y atentatorias a la dignidad de dicha cabo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios